Despliegue piloto en Iniciativa de alianza Bahía Ha Long – Cat Ba

La aldea pesquera Cua Van en la provincia norteña de Quang Ninh será escenario del despliegue piloto de una parte de la “Iniciativa de alianza Bahía de Ha Long – Cat Ba”.

La aldea pesquera Cua Van en la provincia norteña de Quang Ninh será escenario del despliegue piloto de una parte de la “Iniciativa de alianza Bahía de Ha Long – Cat Ba”, dos tesoros ambientales y económicos importantes de Vietnam.

Despliegue piloto en Iniciativa de alianza Bahía Ha Long – Cat Ba ảnh 1La Bahía de Ha Long (Fuente: VNA)

El programa, que cuenta con ayuda total de 691 mil dólares ofrecida por la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), se lleva a cabo desde enero de 2015 hasta junio de 2017 con propósito de preservar la naturaleza, el entorno y los recursos naturales de esas preciosuras del país y del mundo.

Realizado por el Centro para Conservación de la vida marina y Desarrollo comunitario, el proyecto a implementarse en Cua Van tiene como objetivo estimular el involucramiento de las empresas y la población local en la gestión y explotación de Ha Long y desarrollar la acuicultura sostenible ligándola con el turismo.

La otra parte, a cargo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, consta de la fundación de un comité coordinador que asesora el gobierno local en la protección de Ha Long y Cat Ba, así como de la concienciación pública sobre los estándares ambientales.

La Bahía de Ha Long es reconocida dos veces como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1994 por su belleza y en 2000 por sus peculiaridades geológicas. Mientras, Cat Ba, frente a la costa de la ciudad norteña de Hai Phong, obtuvo en 2004 el título de Reserva de la Biosfera otorgado por esa institución internacional.

Despliegue piloto en Iniciativa de alianza Bahía Ha Long – Cat Ba ảnh 2El parque nacional de Cat Ba (Fuente: dulichcatba.com)

En medio de las aguas celestes de Halong se encuentra la aldea de Cua Van, donde los turistas pueden adentrarse en la tranquilidad excepcional fascinante, contemplar paisajes pintorescos de montañas y del mar, y especialmente, acompañar a los pescadores – los “verdaderos guías” – en su habitual trabajo.

Despliegue piloto en Iniciativa de alianza Bahía Ha Long – Cat Ba ảnh 3La aldea Cua Van (Fuente: zing.vn)

La imagen más típica de la localidad son pequeños barcos parecidos a cestos redondos de bambú anclados al frente de las viviendas, casas sujetadas a las otras para prevenir tormentas, los hombres endurecidos contra las intemperies pero muy hospitalarios y niños con la piel bronceada por el sol y la cara risueña inocente.

Despliegue piloto en Iniciativa de alianza Bahía Ha Long – Cat Ba ảnh 4La aldea Cua Van (Fuente: zing.vn)

Las actividades atractivas incluyen pescar calamares al anochecer, participar en las fiestas o bodas locales donde se interpretan cantos folclóricos, descubrir cuevas y trepar montañas. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.