Destaca Gobierno de Vietnam el sobrecumplimiento de las metas trazadas para 2019

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy aquí la reunión ordinaria del Gobierno de septiembre, durante la cual destacó los logros socioeconómicos impresionantes del país en esa etapa, que impulsan el cumplimiento del plan trazado para el año.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidióhoy aquí la reunión ordinaria del Gobierno de septiembre, durante la cualdestacó los logros socioeconómicos impresionantes del país en esa etapa,  que impulsan el cumplimiento del plan trazadopara el año.
Destaca Gobierno de Vietnam el sobrecumplimiento de las metas trazadas para 2019 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside una reunión ordinaria del Gobierno de septiembre (Fuente: VNA)

Al hablar en la cita, el dirigente resaltó el sobrecumplimiento de casi todaslas metas, tales como el crecimiento de 6,98 por ciento del Producto InternoBruto, la cifra más alta en ese mes durante los último nueve años, del 10,3 porciento del ingreso presupuestario, y del 1,3 por ciento de la inversión, asícomo el desembolso de 14 mil 220 millones de dólares de inversión extranjeradirecta,  y un superávit de casi seis milmillones de dólares.

Al referirse a la esfera cultural, a los asuntos sociales, de defensa,seguridad y a las relaciones exteriores, destacó la elevación de lascondiciones de vida de los pobladores en todas las áreas, incluidas las ruralesy las insulares.

El jefe de Gobierno notificó que 2019 constituye el segundo año consecutivo enque se cumplen y sobrecumplen los 12 criterios socioeconómicos planificadospara el año, y añadió que ese logro contribuye a incrementar la confianza delos pobladores y los empresarios e inversores tanto nacionales como extranjeros.

Al referirse al escenario actual marcado por diversas dificultades provocadaspor la inestabilidad de la situación mundial, Xuan Phuc reiteró la altavaloración concedida por diferentes organizaciones internacionales a losesfuerzos de Vietnam, y subrayó que el país sudesteasiático se situó en eloctavo lugar en la lista de las mejores economías para colocar capital en 2019.

Atribuyó esos alcances a los esfuerzos de todo el sistema político,ministerios, ramas y de la comunidad empresarial. Enalteció además los sabios lineamientosdel Partido Comunista de Vietnam (PCV) y del Estado, así como la efectivadirección  del Gobierno.

Sin embargo, abordó también deficiencias existentes, tales como el lento ritmode desembolso de la inversión pública, que alcanza hoy solo el 45 por cientodel plan trazado por la Asamblea Nacional,  las pérdidas de la agricultura debido a lasafectaciones de la peste porcina africana, así como el incremento de 4,7 porciento del número de empresas disueltas.

Asimismo, enfatizó que se registra una disminución de la inversión extranjeradirecta y también demora en la implementación de diferentes proyectosindustriales y de tránsito claves.

Exhortó a los ministerios y ramas, así como a las autoridades de Hanoi y CiudadHo Chi Minh a rendir cuenta y adoptar soluciones adecuadas para esos problemas.

Exigió mayor atención a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivosplanificados en los tres meses restantes del año, con el propósito de crear unapremisa favorable para el desarrollo de  las asambleas partidistas de distintos niveles,y encaminarse así al XIII Congreso del PCV.

Datos oficiales indican que el sector de servicios alcanzó en los primeros trestrimestres del año un crecimiento del 6,85 por ciento, mientras que el índicede precios al consumidor en septiembre pasado tuvo un alza del 0,32 por cientoen comparación con agosto, y en los nueve meses, una subida del 2,5 por ciento.

Por otro lado, el número de turistas internacionales que viajaron a Vietnam enlos primeros nueve meses del año ascendió a 13 millones, para un aumentointeranual de casi el 11 por ciento.

Como parte de su agenda, los miembros del gabinete debatirán también sobre lainversión pública en 2019 y el plan al respecto para 2020, así como acerca delos preparativos para el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de laXIV legislatura, entre otros asuntos./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.