Destaca Vietnam importancia de la cooperación Sur- Sur

La cooperación Sur- Sur debe continuar fomentando la unión, la voz y beneficios comunes de los países en desarrollo en los asuntos globales, sobre todo en el impulso del multilateralismo, y el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó un alto funcionario vietnamita.
Destaca Vietnam importancia de la cooperación Sur- Sur ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- La cooperación Sur- Sur debe continuar fomentandola unión, la voz y beneficios comunes de los países en desarrollo en losasuntos globales, sobre todo en el impulso del multilateralismo, y el cumplimientode los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó un alto funcionariovietnamita.

Bui Thanh Son, vicecanciller del país indochino, reafirmó esa posición en sudiscurso durante el plenario de la segunda Conferencia de Alto Nivel de lasNaciones Unidas sobre la Cooperación Sur- Sur, que se desarrolla en la capitalargentina.

El subtitular vietnamita exhortó a la Organización de Naciones Unidas (ONU), yotros entes, a mantener su apoyo a la cooperación Sur- Sur, por un mundo de pazy prosperidad.

Vietnam siempre respalda y concede importancia a la cooperación Sur- Sur,además de promover activamente los nexos de colaboración con otros países endesarrollo en el marco bilateral, la subregión del Río Mekong, la Asociación deNaciones de Sudeste Asiático (ASEAN), y la región, subrayó el diplomático.

Thanh Son informó que su país ha implementado más de 10 proyectos de cooperacióntripartita, como parte de  los cuales enviómás de 300 expertos a África para transferir tecnología, así como a apoyar laformación del personal y el desarrollo agrícola, contribuyendo a laerradicación del hambre, la reducción de la pobreza, y a garantizar de laseguridad alimentaria en esa región.

Tras enunciar tres lecciones aprendidas por su país de la implementación deplanes de cooperación Sur- Sur, Thanh Son reiteró que Vietnam ha compartido conlos países en desarrollo sus experiencias de la Renovación e integracióninternacional.

Se refirió en especial a la reformaeconómica asociada con la integración global activa;  la colocación del factor humano en el centrodel desarrollo con el fin de garantizar el crecimiento económico junto con laprotección del medio ambiente, desarrollo cultural, progreso y justicia social; así como a la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza.

En el marco del evento, la ONU colaboró con el país anfitrión y socios para organizar la exhibición sobre los éxitos logrados durante los 40 años de la cooperación Sur- Sur, y diversas actividades en forma de diálogos y conversaciones para intensificar intercambio de experiencia.

En marco de la cita, el vicecanciller vietnamita también intervino en la sesióninaugural del ¨Diálogo de alto nivel con los países asiáticos¨, presidido porel canciller argentino, Jorge Faurie, y se reunió con los jefes de lasdelegaciones de Noruega, Armenia, Islandia, Maldivas, Ghana y con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La delegación de esa nación del Sudeste Asiático también participó en el Diálogo "Forjando el futurode la cooperación regional: compartiendo las experiencias de ASEAN, yfomentando las sinergias entre las regiones". 

El representante del Grupo de Telecomunicaciones Viettel, de Vietnam,  estuvo presente en el Diálogo ¨Perspectivas decooperación Sur- Sur y cooperación tripartita; contribución de Asia- Pacíficoen la ciencia, tecnología e innovación¨ para compartir sus experiencias deinversión y desarrollo de tecnología informativa.

La segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre laCooperación Sur- Sur, se celebra con motivo del aniversario 40 de la aprobaciónpor la comunidad internacional del Plan de acción de Buenos Aires para promovery realizar la cooperación técnica entre los países en desarrollo (BAPA).

Se prolonga hasta mañana, con laparticipación de algunos de los jefes de estados, delegaciones de alto nivel,representantes de 193 países en el mundo, y diversas organizacionesinternacionales.

La cita se centra sus debates en el nuevo Plan de acción de Buenos Aires,incluidos 17 objetivos hasta 2030 relativos a temas como la reducción de lapobreza, igualdad de género, salud, cambio climático, además de analizarmecanismos para que los países desarrollados contribuyan a la cooperaciónSur-Sur a través de la cooperación tripartita, entre otros.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.