Destacan a prefectura nipona por aportes a conservación del entorno en Vietnam

La prefectura nipona de Shiga recibió recientemente el Premio de Agua de Japón, en la XXIII edición del galardón, gracias a la iniciativa de aplicar el modelo del lago Biwa en Vietnam para respaldar al país indochino en la conservación del entorno acuático.
Destacan a prefectura nipona por aportes a conservación del entorno en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Tokio (VNA)- La prefectura nipona de Shiga recibió recientemente elPremio de Agua de Japón, en la XXIII edición del galardón, gracias a lainiciativa de aplicar el modelo del lago Biwa en Vietnam para respaldar al paísindochino en la conservación del entorno acuático.

Según fuentes oficiales, el Comité del Premio destacó dos proyectos que Shiga ysus empresas despliegan en la Bahía de Ha Long, de la provincia de Quang Ninh,y en  la isla de Cat Ba, de la ciudad de Hai Phong.

El modelo del lago Biwa aplicado en Cat Ba contribuye a impulsar el crecimientoverde, en paralelo con la protección del medioambiente. Debido a los impactosdel COVID-19, la segunda fase del programa no se ha iniciado aún.

Mientras, la Bahía de Ha Long se beneficia de los conocimientos nipones duranteel proceso de despliegue del modelo del lago Biwa, y también de su tecnología enel tratamiento de aguas residuales.

El lago Biwa, el de agua dulce más grande de Japón, ha experimentado muchosproblemas ambientales durante los últimos 50 años, incluida la pérdida delhábitat de las especies, cambios en el nivel de oxígeno y floraciones decianobacterias nocivas.

El gobierno de la prefectura de Shiga se coordinó con los institutos deinvestigación para realizar un análisis y se dio cuenta de que la causa de estefenómeno era el fósforo contenido en los detergentes sintéticos.

En julio de1980, la prefectura de Shiga aprobó regulaciones sobre la descarga de fósforo ynitrógeno en el lago Biwa, se construyeron plantas de tratamiento de aguasresiduales y se desarrollaron  tecnologías de eliminación del fósforo y elnitrógeno de las aguas residuales. Gracias a eso, se resolvió el problema de lacontaminación del agua en el lago Biwa, que hoy día es uno de los hermosospaisajes de Japón.

Establecido en 1998, el Premio de Agua de Japón busca reconocer los aportes delas organizaciones e individuos a la protección y mejoramiento del entornoacuático tanto en el país como en otras naciones./. 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.