Hanoi (VNA) En los primeros ocho meses de 2022, elnúmero de las empresas vietnamitas recién establecidas y que reanudaron lasactividades alcanzó el nivel más alto de la historia con 149 mil 451, un aumentointeranual de 31,1 por ciento, según el Ministerio de Planificación eInversión.
En particular, entre las mencionadas, 101 mil 325 emergieron como nuevas entidades en esa etapa, lo cual representó una subida de 24,2por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, precisó la fuente.
La cartera señaló que solo en agosto, un total de 11 mil918 empresas fueron establecidas con un capital registrado de 5,6 mil millonesde dólares, incrementos interanuales de 106,9 por ciento en número y 91,6 porciento en valor.
Por otro lado, la cifra de las entidades que regresaronal mercado llegó a seis mil 458, lo que representó un crecimiento de 67,1 porciento con respecto al mismo período de 2021.
El crecimientode los negocios recién establecidos en ese mes se debe a las medidas asumidas en agostode 2021, el período de la pandemia de la COVID-19 con evolución complicada, debido a lo cual muchas localidades tuvieron que implementar las normas dedistanciamiento social contra la enfermedad y, como resultado, las actividadesde producción-negocios y transporte de mercancías se interrumpieron.
En la etapa de enero a agosto, hubo 15/17 industrias con aumento en el número de lasempresas recién establecidas en los primeros ocho meses de 2022, tales como serviciosde alojamiento y comidas (51,7 por ciento más); servicios de empleo, turismo,alquiler de maquinarias y equipos y otros de apoyo (43,6 por ciento).
Por otra parte, 104 mil 317 empresas se vieron obligadas aretirarse del mercado en los primeros ocho meses, un aumento interanual de 22por ciento, entre ellas, la mayoría optaron por suspender sus negocios en elcorto plazo (59,609 mil).
Con el fin de apoyar a las empresas, Nguyen Thi Huong, jefa del DepartamentoGeneral de Estadísticas de Vietnam, sugirió que los Ministerios y ramascontinúen asegurando el suministro de materias primas y energías en aras decumplir los requisitos de producción, negocios y desarrollo socioeconómico,eliminando así dificultades y obstáculos para importantes proyectosindustriales y ofrecer asistencia a las fábricas en los trabajos demantenimiento y recuperación de las actividades, con miras a estabilizar lascadenas de suministro.
Numerosas empresas también pidieron que el Gobiernocontinúe dirigiendo la simplificación y transparencia de los procedimientosaduaneros para reducir costos y aumentar la previsibilidad a favor de ellas,entre otros./.