Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN

La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cambió la coyuntura regional y el país cumple de forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller de Hanoi, Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, (VNA)- La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) cambió  la coyuntura regional y el país cumplede forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller deHanoi, Nguyen Quoc Dung.

 Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN ảnh 1El vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)


Eltambién jefe de la Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN de Vietnam (SOMVietnam) hizo esa valoración en una entrevista concedida a la prensa nacionalen ocasión del aniversario 51 de la fundación de la agrupación (8 deagosto).

QuocDung notificó, además, que Vietnam se sitúa en el segundo lugar, detrás deSingapur, en la observancia de los compromisos y en la posición líder enalgunos sectores como seguridad y política.

Al referirsea la esfera económica, el funcionario remarcó que Vietnam es uno de los trespaíses en la ASEAN en participar en el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Sostuvo,por otro lado, que esta nación indochina constituye el primer estado en participar en la zonade libre comercio con laUnión Económica Euroasiática.

Esosson las contribuciones más destacadas de Hanoi al progreso de la ASEAN durantelos últimos 23 años, indicó.

Quoc Dung señaló también algunos beneficios que recibe Vietnam al integrarseen la ASEAN, como el entorno pacífico para la cooperación, factor quefavorece el progreso económico, la atracción de inversión extranjera y laampliación del mercado, así como las ventajas para la integración internacionaly la fuerza del colectivo.

Durantela entrevista, el viceministro de Relaciones Exteriores se refirió a retos que enfrenta el bloque, como la brecha de desarrollo entrelos países miembros, la diferencia de sistema político y de intereses, así comolos impactos de la cuarta revolución industrial.

Conel fin de resolver los desafíos, que incluyen también la ardua competencia enla estrategia con las grandes potencias y el ascenso del proteccionismo, QuocDung subrayó la importancia de lograr una armonía entre los intereses regionales y  comunesdel bloque.

Abogó,además, por mantener un equilibro en las relaciones con los socios, en especiallas grandes potencias, y por empeñarse en cumplir las metas trazadas.

Porotro lado, Quoc Dung abordó el cargo de presidente de la ASEAN que asumirá Vietnam en 2020.

Segúnel funcionario, ese rol significa una gran responsabilidad y un gran deber, y al mismo tiempo, dijo, una oportunidad para mejorar la imagen de Hanoi.

Puntualizó que en 2020 Vietnam conmemorará el aniversario 25 de su participación en laASEAN, mientras que el bloque realizará un balance interperíodo sobre laimplementación del plan integral 2015- 2025.

Alser consciente de la importancia de esas misiones, Vietnam dedica especial atención a los preparativos para el año presidencial 2020, informó.-VNA

 
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.