Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN

La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cambió la coyuntura regional y el país cumple de forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller de Hanoi, Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, (VNA)- La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) cambió  la coyuntura regional y el país cumplede forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller deHanoi, Nguyen Quoc Dung.

 Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN ảnh 1El vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)


Eltambién jefe de la Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN de Vietnam (SOMVietnam) hizo esa valoración en una entrevista concedida a la prensa nacionalen ocasión del aniversario 51 de la fundación de la agrupación (8 deagosto).

QuocDung notificó, además, que Vietnam se sitúa en el segundo lugar, detrás deSingapur, en la observancia de los compromisos y en la posición líder enalgunos sectores como seguridad y política.

Al referirsea la esfera económica, el funcionario remarcó que Vietnam es uno de los trespaíses en la ASEAN en participar en el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Sostuvo,por otro lado, que esta nación indochina constituye el primer estado en participar en la zonade libre comercio con laUnión Económica Euroasiática.

Esosson las contribuciones más destacadas de Hanoi al progreso de la ASEAN durantelos últimos 23 años, indicó.

Quoc Dung señaló también algunos beneficios que recibe Vietnam al integrarseen la ASEAN, como el entorno pacífico para la cooperación, factor quefavorece el progreso económico, la atracción de inversión extranjera y laampliación del mercado, así como las ventajas para la integración internacionaly la fuerza del colectivo.

Durantela entrevista, el viceministro de Relaciones Exteriores se refirió a retos que enfrenta el bloque, como la brecha de desarrollo entrelos países miembros, la diferencia de sistema político y de intereses, así comolos impactos de la cuarta revolución industrial.

Conel fin de resolver los desafíos, que incluyen también la ardua competencia enla estrategia con las grandes potencias y el ascenso del proteccionismo, QuocDung subrayó la importancia de lograr una armonía entre los intereses regionales y  comunesdel bloque.

Abogó,además, por mantener un equilibro en las relaciones con los socios, en especiallas grandes potencias, y por empeñarse en cumplir las metas trazadas.

Porotro lado, Quoc Dung abordó el cargo de presidente de la ASEAN que asumirá Vietnam en 2020.

Segúnel funcionario, ese rol significa una gran responsabilidad y un gran deber, y al mismo tiempo, dijo, una oportunidad para mejorar la imagen de Hanoi.

Puntualizó que en 2020 Vietnam conmemorará el aniversario 25 de su participación en laASEAN, mientras que el bloque realizará un balance interperíodo sobre laimplementación del plan integral 2015- 2025.

Alser consciente de la importancia de esas misiones, Vietnam dedica especial atención a los preparativos para el año presidencial 2020, informó.-VNA

 
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.