Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN

La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cambió la coyuntura regional y el país cumple de forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller de Hanoi, Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, (VNA)- La integración de Vietnam en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) cambió  la coyuntura regional y el país cumplede forma plena los compromisos con la Comunidad, subrayó el vicecanciller deHanoi, Nguyen Quoc Dung.

 Destacan aportes de Vietnam al cumplimiento de metas de ASEAN ảnh 1El vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)


Eltambién jefe de la Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN de Vietnam (SOMVietnam) hizo esa valoración en una entrevista concedida a la prensa nacionalen ocasión del aniversario 51 de la fundación de la agrupación (8 deagosto).

QuocDung notificó, además, que Vietnam se sitúa en el segundo lugar, detrás deSingapur, en la observancia de los compromisos y en la posición líder enalgunos sectores como seguridad y política.

Al referirsea la esfera económica, el funcionario remarcó que Vietnam es uno de los trespaíses en la ASEAN en participar en el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).

Sostuvo,por otro lado, que esta nación indochina constituye el primer estado en participar en la zonade libre comercio con laUnión Económica Euroasiática.

Esosson las contribuciones más destacadas de Hanoi al progreso de la ASEAN durantelos últimos 23 años, indicó.

Quoc Dung señaló también algunos beneficios que recibe Vietnam al integrarseen la ASEAN, como el entorno pacífico para la cooperación, factor quefavorece el progreso económico, la atracción de inversión extranjera y laampliación del mercado, así como las ventajas para la integración internacionaly la fuerza del colectivo.

Durantela entrevista, el viceministro de Relaciones Exteriores se refirió a retos que enfrenta el bloque, como la brecha de desarrollo entrelos países miembros, la diferencia de sistema político y de intereses, así comolos impactos de la cuarta revolución industrial.

Conel fin de resolver los desafíos, que incluyen también la ardua competencia enla estrategia con las grandes potencias y el ascenso del proteccionismo, QuocDung subrayó la importancia de lograr una armonía entre los intereses regionales y  comunesdel bloque.

Abogó,además, por mantener un equilibro en las relaciones con los socios, en especiallas grandes potencias, y por empeñarse en cumplir las metas trazadas.

Porotro lado, Quoc Dung abordó el cargo de presidente de la ASEAN que asumirá Vietnam en 2020.

Segúnel funcionario, ese rol significa una gran responsabilidad y un gran deber, y al mismo tiempo, dijo, una oportunidad para mejorar la imagen de Hanoi.

Puntualizó que en 2020 Vietnam conmemorará el aniversario 25 de su participación en laASEAN, mientras que el bloque realizará un balance interperíodo sobre laimplementación del plan integral 2015- 2025.

Alser consciente de la importancia de esas misiones, Vietnam dedica especial atención a los preparativos para el año presidencial 2020, informó.-VNA

 
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.