Destacan el papel del empresariado como impulsor de transformación económica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, elogió las contribuciones vitales de los empresarios vietnamitas al desarrollo socioeconómico del país, durante una reunión celebrada hoy en Hanoi, con motivo del 20º aniversario del Día de los Empresarios de Vietnam (13 de octubre).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, y empresarios. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, y empresarios. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, elogió las contribuciones vitales de los empresarios vietnamitas al desarrollo socioeconómico del país, durante una reunión celebrada hoy en Hanoi, con motivo del 20º aniversario del Día de los Empresarios de Vietnam (13 de octubre).

Al hablar con una delegación de empresarios distinguidos de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Asociación de Empresas Privadas de Vietnam (VPBA), To Lam subrayó el papel esencial de ese contingente en el impulso de la reforma económica, la formulación de políticas de desarrollo, la mejora del entorno empresarial y el fomento de la innovación en la gestión económica del Estado.

Fueron elogiados como catalizadores del progreso, la innovación, la productividad y la eficiencia de los costos, todo lo cual en última instancia beneficia a los consumidores. Encarnan los estándares éticos, defienden la competencia justa y sirven como modelos a seguir dentro de la sociedad, dijo.

Más allá de su impacto económico, han participado activamente en iniciativas para reducir la pobreza, eliminar las viviendas precarias y apoyar a las comunidades vulnerables, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia de COVID-19 y desastres naturales como el tifón Yagi.

Mientras Vietnam se propone convertirse en una nación desarrollada de altos ingresos en las próximas dos décadas, To Lam se comprometió a continuar con las reformas económicas y legales.

Las prioridades incluyen invertir en mano de obra de calidad en áreas clave y estratégicas, mejorar la infraestructura como la electricidad, el transporte, el riego, la tecnología de la información y la digitalización, con el fin de crear un entorno empresarial favorable, seguro y justo que cumpla con los estándares internacionales.

Según el mandatario, la revolución digital presenta oportunidades sin precedentes para los empresarios vietnamitas. Con el auge del comercio electrónico, la tecnología financiera (fintech), la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube, las barreras a los mercados globales están disminuyendo.

Instó a los empresarios a aprovechar estas tecnologías y establecer un "modelo de producción digital" que los posicione a la vanguardia de las tendencias globales. Al hacerlo, pueden generar un alto valor agregado y elevar la economía de Vietnam dentro de la cadena de valor global.

En un llamado a la acción, alentó a la comunidad empresarial a promover el orgullo nacional y el patriotismo, defender prácticas comerciales éticas, cultivar metas ambiciosas y ejemplificar el espíritu emprendedor.

Vietnam cuenta con más de 930 mil empresas activas, de las cuales el 98% están clasificadas como pequeñas y medianas empresas (PYME). El sector privado es una potencia que contribuye aproximadamente con el 60% del Producto Interno Bruto (PIB), genera el 30% de los ingresos del presupuesto estatal y emplea al 85% de la fuerza laboral./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.