Destacan el papel del empresariado como impulsor de transformación económica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, elogió las contribuciones vitales de los empresarios vietnamitas al desarrollo socioeconómico del país, durante una reunión celebrada hoy en Hanoi, con motivo del 20º aniversario del Día de los Empresarios de Vietnam (13 de octubre).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, y empresarios. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, y empresarios. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Estado, To Lam, elogió las contribuciones vitales de los empresarios vietnamitas al desarrollo socioeconómico del país, durante una reunión celebrada hoy en Hanoi, con motivo del 20º aniversario del Día de los Empresarios de Vietnam (13 de octubre).

Al hablar con una delegación de empresarios distinguidos de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Asociación de Empresas Privadas de Vietnam (VPBA), To Lam subrayó el papel esencial de ese contingente en el impulso de la reforma económica, la formulación de políticas de desarrollo, la mejora del entorno empresarial y el fomento de la innovación en la gestión económica del Estado.

Fueron elogiados como catalizadores del progreso, la innovación, la productividad y la eficiencia de los costos, todo lo cual en última instancia beneficia a los consumidores. Encarnan los estándares éticos, defienden la competencia justa y sirven como modelos a seguir dentro de la sociedad, dijo.

Más allá de su impacto económico, han participado activamente en iniciativas para reducir la pobreza, eliminar las viviendas precarias y apoyar a las comunidades vulnerables, especialmente en tiempos difíciles como la pandemia de COVID-19 y desastres naturales como el tifón Yagi.

Mientras Vietnam se propone convertirse en una nación desarrollada de altos ingresos en las próximas dos décadas, To Lam se comprometió a continuar con las reformas económicas y legales.

Las prioridades incluyen invertir en mano de obra de calidad en áreas clave y estratégicas, mejorar la infraestructura como la electricidad, el transporte, el riego, la tecnología de la información y la digitalización, con el fin de crear un entorno empresarial favorable, seguro y justo que cumpla con los estándares internacionales.

Según el mandatario, la revolución digital presenta oportunidades sin precedentes para los empresarios vietnamitas. Con el auge del comercio electrónico, la tecnología financiera (fintech), la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube, las barreras a los mercados globales están disminuyendo.

Instó a los empresarios a aprovechar estas tecnologías y establecer un "modelo de producción digital" que los posicione a la vanguardia de las tendencias globales. Al hacerlo, pueden generar un alto valor agregado y elevar la economía de Vietnam dentro de la cadena de valor global.

En un llamado a la acción, alentó a la comunidad empresarial a promover el orgullo nacional y el patriotismo, defender prácticas comerciales éticas, cultivar metas ambiciosas y ejemplificar el espíritu emprendedor.

Vietnam cuenta con más de 930 mil empresas activas, de las cuales el 98% están clasificadas como pequeñas y medianas empresas (PYME). El sector privado es una potencia que contribuye aproximadamente con el 60% del Producto Interno Bruto (PIB), genera el 30% de los ingresos del presupuesto estatal y emplea al 85% de la fuerza laboral./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.