Destacan en Vietnam potencialidades del mercado australiano en el marco del Tratado Transpacífico

Las potencialidades del intercambio comercial entre Australia y Vietnam, países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), fueron tratadas en un seminario temático, efectuado hoy en esta capital por la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI).
Hanoi (VNA)- Laspotencialidades del intercambio comercial entre  Australia y Vietnam,países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), fueron tratadas en un seminario temático, efectuado hoyen esta capital por la Cámara de Comercio e Industria del país indochino(VCCI).
Destacan en Vietnam potencialidades del mercado australiano en el marco del Tratado Transpacífico ảnh 1Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la OMC y de integración de la VCCI (Fuente: Internet)

Las empresas vietnamitas deben aprovechar las políticas preferencialesincluidas en el tratado, como la reducción de aranceles, para aumentar lasexportaciones a Australia, además de explorar la cooperación en áreaspotenciales de la nación oceánica, señaló Nguyen Thi Thu Trang, directora delCentro de la OMC y de integración de la VCCI al hablar en el encuentro.

En tanto, Phung Thi Lan Phuong, jefa del Departamento del Tratado de LibreComercio de ese centro, hizo hincapié en la necesidad de que las compañíasnacionales estudien las demandas de los consumidores, así como las regulacioneslegales de países receptores, especialmente los requisitos sanitarios y decalidad.

Asimismo, sugirió ampliar en el mercado australiano las exportaciones deproductos clave y sobresalientes de Vietnam, como pitahaya, mango, confecciones textiles, componentes electrónicos, artículos madereros, yteléfonos móviles.

Por otro lado, Dinh Thi My Loan, presidenta de la Asociación de EmpresasMinoristas de Vietnam, enfatizó la importancia de desarrollar las estrategiascomerciales a largo plazo, enfocadas en la promoción de los productos, lacompetitividad de los precios, y la credibilidad en las transaccionescomerciales entre ambas partes. 

Al mismo tiempo, propuso a diversificar y elevar la calidad de los artículos exportables,y a establecer las cadenas de enlace de suministradores. - VNA
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.