Destacan expertos internacionales potencial de la economía digital de Vietnam

Durante los últimos años en Vietnam, con el auge de los teléfonos inteligentes, la rápida conectividad a Internet y las redes sociales, las tecnologías digitales han crecido de forma acelerada, dando forma a una nueva economía en línea, dinámica y llena de potencial. 
Destacan expertos internacionales potencial de la economía digital de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración

Hanoi (VNA)- Durante los últimos años en Vietnam, con elauge de los teléfonos inteligentes, la rápida conectividad a Internet y lasredes sociales, las tecnologías digitales han crecido de forma acelerada, dandoforma a una nueva economía en línea, dinámica y llena de potencial.  

En un estudio realizado por el Centro deNegocios Global de la Universidad de Tufts de Estados Unidos, Vietnam ocupaactualmente el puesto 48 en la lista de 60 países con rápida transformacióndigital, y la posición 22 en concepto del desarrollo digital.

De acuerdo con Nguyen Quang Dong, directordel Instituto vietnamita para Estudios Políticos y Desarrollo de Medios deComunicación, la nación indochina cuenta con varias ventajas para elcrecimiento de la economía digital, como el alto porcentaje de la poblaciónjoven y el aumento de los canales de comercio en línea. 

“La tecnología y economía digitales serán fuerzas impulsoras importantes parala mejora de la productividad laboral en Vietnam, lo cual ayudará al país asuperar la trampa del ingreso medio y aprovechar la oportunidad de convertirseen una nación desarrollada de ingreso alto en 2040», anticipó Quang Dong. 

Sin embargo, señaló que para lograr tal meta, Vietnam debe estudiar laspolíticas adecuadas para el desarrollo de la economía digital, en pos demodernizar la infraestructura, facilitar las condiciones para las empresassectoriales, especialmente las medianas y pequeñas, y reforzar las regulacionespara la protección de privacidad de los usuarios. 

Al mismo tiempo, sugirió intensificar la cooperación internacional en esesector, con el fin de aumentar la participación del país en los mercadosregional y global. 

Por otra parte, especialistas identificaron los cuatro principales sectoresconstituyentes de la economía digital en Vietnam, que incluyen al comercioelectrónico, el turismo en línea, los medios digitales y las tecnologías detransporte-logística.

Según el informe "Economía digital del Sudeste Asiático 2019",realizado por Google, Temasek y Bain, el valor de esa rama en Vietnam alcanzó en ese año más de 12 mil millones de dólares, cuatro veces más que la cantidadregistrada en 2015, y se espera que esa suma ascienda a 43 mil millones dedólares en 2025. 

El estudio indicó también que Vietnam, junto con Indonesia, liderará el desarrollo del comercio electrónico en la región en los próximos años.

En particular, apuntó el documento, ese sector de la nación indochina reportóen 2019 un crecimiento del 38 por ciento en comparación con 2015, por encimadel promedio regional estimado en 33 por ciento.

Mientras tanto, otro estudio de la organización australiana Data 61 señaló queel Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podría aumentar a 162 mil millonesde dólares en los próximos 20 años si el país logra implementar con éxito latransformación digital.

En opinión de expertos internacionales, Vietnam posee una gran ventaja graciasa las políticas preferenciales del Gobierno sobre la promoción de los avancesde la Cuarta Revolución Industrial en el país, lo cual ha creado una fuerzaimpulsora nacional para el desarrollo de la economía digital./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.