Destacan lazos ASEAN- China en la recuperación económica y lucha contra la pandemia

Las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se consideran ejemplares para la respuesta global al COVID-19, en pos de impulsar la recuperación económica y fomentar el intercambio pueblo a pueblo, subrayó el embajador del país esteasiático ante la agrupación, Deng Xijun.
Yakarta, 11 nov(VNA)- Las relaciones entre China y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) se consideran ejemplares para la respuesta global al COVID-19,en pos de impulsar la recuperación económica y fomentar el intercambio pueblo apueblo, subrayó el embajador del país esteasiático ante la agrupación, DengXijun.
Destacan lazos ASEAN- China en la recuperación económica y lucha contra la pandemia ảnh 1El embajador de China ante la ASEAN, Deng Xijun (Fuente: VNA)


En su artículotemático publicado en vísperas de la XXIII Cumbre ASEAN- China, que secelebrará mañana en el marco de la XXXVII magna cita del bloque sudesteasiático,el diplomático destacó la estrecha cooperación para luchar contra la pandemia yproteger la salud de los pobladores.

Por otro lado,patentizó el compromiso de Beijing de seguir respaldando a los países miembrosde la ASEAN en pos de lograr éxito en el combate contra el mal, mediante elintercambio de experiencias; el suministro de equipos médicos; la colaboraciónen los estudios, el desarrollo de la vacuna y el establecimiento delaboratorios; el apoyo al Fondo del bloque de respuesta al COVID-19 y a laReserva de suministros médicos.

Tras notificarque ambas partes se empeñan en reanudar la producción y el intercambio comercial,en aras de estimular el progreso regional, informó que China estableció “pistasrápidas” y “vías verdes” con Singapur, Laos, Camboya, Myanmar e Indonesia, parafavorecer el traslado de los pobladores, el transporte de mercancías y lareanudación de los vuelos directos con diferentes estados de la ASEAN.

Según Deng Xijun,esos esfuerzos contribuirán a estabilizar la producción y la cadena desuministro en la región, y también el establecimiento de nuevos modelos decrecimientos y formas de negocios, lo que aportará el progreso en la región.

Pese a los impactosdel COVID-19, el intercambio mercantil bidireccional logra aún crecimiento enérgico.ASEAN constituye hoy el mayor socio comercial de China con un valor de trasiegocomercial de 481 mil 800 millones de dólares en los primeros tres trimestres de2020, lo que representa un séptimo del valor total de las actividades deimportación y exportación del gigante asiático y otros países.

Por su parte,China coloca alrededor de 10 mil 700 millones de dólares en las naciones de laagrupación, para un aumento interanual de 76,6 por ciento. Esas cifrasevidencian la gran capacidad de recuperación y también las perspectivas decooperación entre las dos partes, opinó el diplomático.

Deng Xijun serefirió también a los aportes del intercambio pueblo a pueblo a la compresiónmutua y reveló el plan de Beijing de intensificar los lazos con la ASEAN en elcontrol por largo plazo de la pandemia y en la recuperación de la economíaregional.

Corroboró,además, el respaldo a la estructura de la zona, en la que el bloque se sitúa enel centro y se priorizan la multilateralismo y la cooperación por el beneficiomutuo./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.