Destacan oportunidades de desarrollo de energías renovables en Delta del Mekong en Vietnam

El Delta del río Mekong en Vietnam cuenta con varias ventajas para el desarrollo de las energías renovables como la solar, la eólica y de biomasa, valoraron expertos.
Destacan oportunidades de desarrollo de energías renovables en Delta del Mekong en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Delta del río Mekong en Vietnam cuenta con varias ventajas para el desarrollo de las energías renovables como la solar, la eólica y de biomasa, valoraron expertos.

De acuerdo con los especialistas, de las 13 provincias y ciudades en esa región, 11 poseen gran potencial del recurso solar con una radiación promedio de mil 387 a mil 534 kilovatios hora (kWh) por año. 

Mientras, las localidades costeras en el Delta del río Mekong cuentan con una velocidad del viento de 6,5 a siete metros por segundo, señalaron. 

De acuerdo con Duong Vu Nam, subdirector del Servicio de Industria y Comercio de Ca Mau, esa provincia tiene una franja costera de más de 254 kilómetros, con la plataforma continental plana y clima soleado casi todo el año, condiciones que favorecen el desarrollo de las energías eólica y solar.

Además, con grandes áreas boscosas, se facilita la producción de energía de biomasa en Ca Mau, apuntó Vu Nam.

Agregó que la provincia también posee varias ventajas para la construcción de almacenes, puertos y gasoductos para el desarrollo de energía térmica a partir del gas.

En particular, Ca Mau cuenta con 11 proyectos de energía eólica con una capacidad total de 675 megavatios (MW), además de un plan de producción de energía de biomasa con capacidad de 24 MW.

Por otra parte, Le Thanh Thanh, subdirector del Servicio de Industria y Comercio de la provincia de Soc Trang, argumentó que con una costa de unos 72 kilómetros y clima soleado casi todo el año, la localidad posee un gran potencial para la producción de las energías eólica y solar a escala industrial. 

Reveló que se ha aprobado la planificación de 20 proyectos de energía eólica en la zona costera de Soc Trang con una capacidad total de mil 435 MW.

En concreto, explicó que nueve plantas están en proceso de construcción para que, una vez finalizadas, se conecten a la red eléctrica nacional./.

VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.