Según destacó el periódico electrónico Asiatimes, con sede en Hong Kong, elsector de las energías renovables se encuentra en auge en Vietnam gracias alrápido crecimiento económico del país indochino los últimos cinco años, con lafuerte entrada de inversiones extranjeras directas (IED).
Las empresas multinacionales construyen fábricas en Vietnam para diversificarlas cadenas de suministro y aprovechar la fuerza laboral joven y calificada,precisó la fuente.
El crecimiento económico y el flujo de IED disparan la demanda deenergía/electricidad, dijo, al añadir que ante la limitación de las fuentes deelectricidad domésticas, Vietnam proyecta la promoción de los recursosrenovables, principalmente la energía solar y la eólica.
El informe del departamento de investigación de mercado de la agencia decalificación crediticia Fitch Ratings mostró que la producción de energía solarde Vietnam alcanzó los 16 mil 640 megavatios solo en 2020, lo que representa el24 por ciento de la capacidad de generación energética total del país.
Asimismo, Frederick Burke, gerente del bufete de abogados estadounidenseBaker McKenzie, comentó el éxito de Vietnam en ese renglón, al subrayar que elpaís superó casi el doble el objetivo trazado en la planificación eléctricainicial.
Muchas inversiones nuevas en los parques industriales de Vietnam también secentran en los sistemas solares en tejados como una solución rápida y apropiadacon el clima para satisfacer la demanda de electricidad de las empresas deproducción y las necesidades "ecológicas" de los consumidores.
El autor evaluó, además, que la economía del país del Sudeste Asiático estácreciendo con fuerza, al subrayar que su Producto Interno Bruto creció 2,9 porciento en 2020 pese a los impactos de la pandemia del COVID-19.
La mayoría de las principales empresas de energía aprecian a Vietnam por las numerosasoportunidades de inversión que ofrece el país, resaltó a su vez ObbonThiracahi, analista senior de negocios de Fitch Ratings (Tailandia)./.