Destacan oportunidades de negocios en Laos

Viet Nam cuenta hasta la fecha con más de 200 proyectos inversionistas por unos dos mil 400 millones de dólares en este país vecino, principalmente en los sectores de energía, banca, seguros, telecomunicaciones y desarrollo urbano.
Viet Nam cuenta hasta la fecha con más de 200 proyectos inversionistaspor unos dos mil 400 millones de dólares en este país vecino,principalmente en los sectores de energía, banca, seguros,telecomunicaciones y desarrollo urbano.

Esos datosse destacaron hoy en esta capital durante un encuentro entre elministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, yempresarios coterráneos que inyectan inversiones en Laos.

Las grandes firmas vietnamitas como Star Telecom- de la compañía detelecomunicaciones del ejército Viettel y las corporaciones Vinacomin yPVEP, en las esferas de minería y explotación de petróleo y gas,mostraron optimistas sobre las perspectivas de negocios en esta naciónvecina.

El encuentro se efectuó al margen de la XVIIConferencia de Titulares de Economía de la Asociación de Naciones delSureste Asiático (ASEAN) y otra cita ministerial entre Cambodia,Myanmar, Laos y Viet Nam, en desarrollo del 25 al 28 de los corrientesen Vientiane. /.

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.