Destacan oportunidades en mercado de Medio Oriente para empresas vietnamitas

El mercado de Medio Oriente todavía queda gran espacio para exportaciones vietnamitas, resaltaron hoy expertos en un seminario temático efectuado por el Centro de Promoción de Comercio e Inversiones de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC, en inglés).
Destacan oportunidades en mercado de Medio Oriente para empresas vietnamitas ảnh 1Escena de la cita (Fotografía: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El mercado de Medio Oriente todavía queda gran espacio para exportaciones vietnamitas, resaltaron hoy expertos en un seminario temático efectuado por el Centro de Promoción de Comercio e Inversiones de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC, en inglés).

En la cita, Nguyen Tuan, subdirector del ITPC, apuntó que esa región, que incluye a 16 países con una población de alrededor de 400 millones de personas, se perfila como un mercado potencial de los productos vietnamitas, como muebles, artículos plástico y de caucho, cereales, confección textil, carne y verduras. 

Señaló que las relaciones comerciales de Vietnam con el Medio Oriente aún son limitadas, y se enfocan principalmente en los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, a saber los Emiratos Árabes Unidos (UAE), Arabia Saudita, Kuwait, Bahrein, Qatar y Omán. 

En particular, observó las potencialidades para las exportaciones de Ciudad Ho Chi Minh a esa región, como los productos agrícolas, verduras, frutas, café, pimienta, confección textil y componentes electrónicos.

De acuerdo con Nguyen Tuan, las ventas de la metrópoli vietnamita a UAE creció en un 12 por ciento en 2021, para alcanzar 230 millones de dólares.

En el evento, especialistas señalaron algunos obstáculos para el intercambio comercial entre las empresas en Vietnam, en general y en Ciudad Ho Chi Minh, en particular, con el Medio Oriente, como las barreras a las actividades logísticas y pagos internacionales.

En este sentido, propusieron promover los estudios sobre ese mercado, aumentar la conexión entre compañías de ambas partes, y acercarse a los grandes canales de distribución en el Medio Oriente, especialmente con UAE y Kuwait./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.