Destacan oportunidades que ofrece a Vietnam el Acuerdo Transpacífico

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ofrecerá grandes oportunidades para las empresas vietnamitas en sus exportaciones, expresó Bui Tuan Hoan, representante del Departamento de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Hanoi, 2 may (VNA)- El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) ofrece grandes oportunidades para las empresas vietnamitas en sus exportaciones, expresó hoy Bui Tuan Hoan, representante del Departamento de Europa y América del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Destacan oportunidades que ofrece a Vietnam el Acuerdo Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El valor de las ventas externas de Vietnam a Japón y Canadá registró un constante incremento desde el inicio de este año, cuando el CPTPP entró en vigencia, de acuerdo con el Departamento de Expor-Importación del MIC, precisó.

Vietnam vendió a Japón en el primer trimestre mercancías por valor de 4,62 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 6,68 por ciento. Las confecciones textiles, vehículos de transporte, maquinarias y productos acuícolas son algunas de las principales mercancías del país indochino enviadas a ese mercado.

En el mismo lapso, la exportación de fertilizantes vietnamitas al país del Sol Naciente superó las ocho mil toneladas, por valor de 3,7 millones de dólares, cifras que representaron incrementos  de cinco y 11 veces, respectivamente.

Algunos productos como los químicos, piensos, minerales y acero, vendidos a Japón, también registraron un fuerte crecimiento, según datos del Departamento de Expor-Importación del MIC.

Los compromisos de Japón en el CPTPP que incluyen la eliminación por vez primera de los impuestos a productos acuícolas y agrícolas vietnamitas, son factores principales del aumento de las ventas externas, coincidieron los  especialistas del sector.

Además, el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y Japón, así como el de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con ese país, también facilitaron las exportaciones de empresas vietnamitas a ese mercado.

Las exportaciones a Canadá también se triplicaron en el lapso 2010-2018, de mil 140 millones a tres mil 850 millones de dólares, con un superávit de dos mil 140 millones de dólares.

Entre enero y marzo, las ventas vietnamitas a esa nación norteamericana crecieron 42 por ciento. Confecciones textiles, calzados, computadoras, productos electrónicos, acuícolas y madereros fueron las principales mercancías exportadas a ese país.

Mientras tanto, las exportaciones de los productos como café, pimienta, anacardo y frutas se incrementaron considerablemente en lo que va del año, de acuerdo con las fuentes del MIC.

Tuan Hoan enfatizó que Canadá es un mercado potencial con 37 millones de habitantes, entre ellos 250 mil personas de origen vietnamita. Se trata de una buena oportunidad para la entrada de los alimentos procesados de la nación indochina.

Los especialistas opinaron que las entidades estatales han de ayudar más a las empresas para aprovechar las ventajas del CPTPP, al tiempo que advirtieron la fuerte competencia entre otros integrantes de la ASEAN a la hora de vender los productos agrícolas, especialmente el arroz y las frutas de Tailandia.

Por su parte el titular del MIC, Tran Tuan Anh, dio a conocer que su cartera ha implementado soluciones sincrónicas para expandir los mercados, promover exportaciones, fortalecer el control de importaciones y minimizar el déficit comercial.

También elaboró y presentó al Primer Ministro un proyecto para solucionar y manejar las disputas comerciales internacionales, y mejorar la capacidad de producción en la industria, en contribución al desarrollo económico nacional, subrayó.

Se trata de un programa de acción general del gobierno sobre la implementación del CPTPP, el cual afirma los compromisos de integración de Vietnam con la comunidad internacional, en busca de los mayores beneficios para la economía del país, dijo.

Recomendó a las empresas nacionales centrarse en las normas técnicas de los mercados de CPTPP, y de solución de los conflictos comerciales entre los países.-VNA

source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.