Destacan papel de los datos de género para alivio de desastres naturales

Un foro para destacar la importancia de los datos de género en el alivio de las consecuencias de los desastres naturales y del cambio climático se efectuó hoy en esta capital.
Hanoi (VNA)- Un foro paradestacar la importancia de los datos de género en el alivio de las consecuencias de losdesastres naturales y del cambio climático se efectuó hoy en esta capital.
Destacan papel de los datos de género para alivio de desastres naturales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento, auspiciado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, encoordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género yel Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), tiene como objetivo impulsar laimplementación del proyecto Empower (Empoderamiento), destinado para llevar acabo esa misión.

El programa, una iniciativa de ONU Mujeres y de la Agencia alemana deDesarrollo (GIZ), se desarrollará en Vietnam hasta 2022.

Nguyen Truong Son, subdirector del Departamento General de Prevención deDesastres Naturales, de la mencionada cartera vietnamita, manifestó que lascatástrofes ocurren cada vez de manera más inusual, en cuanto a la frecuencia eintensidad, lo que afecta la vida de lospobladores, especialmente de las personas con dificultades económicas ysociales.

La igualdad de género es un factor importante para elevar la eficiencia en lamitigación de los desastres naturales, ya que promueve el papel de ambos sexosen la toma de decisiones, garantiza sus derechos al bienestar social, eleva suresponsabilidad hacia la sociedad, así como aumenta la resistencia de lacomunidad.

Entre algunas soluciones, se destacó la necesidad de establecer lasinformaciones y datos, acorde con la edad, el género, y la condición de losdiscapacitados, para facilitar esa misión.

Por su parte, Jessica Gardner, consultora de ONU Mujeres, también destacó lafalta de conocimientos sobre la conexión entre el género y medio ambiente, asícomo la carencia en la coordinación e intercambio de estructuras entre losproductores de datos, además de la limitación en el acceso y uso de los mismos.

La funcionaria indicó elevar la recolección estadísticas de género, establecerun compromiso global, así como integrarlos en la estrategia nacional, eincrementar la capacitación sobre el tema.

En la ocasión, los delegados intercambiaron sobre la incorporación de los datosde género en las estadísticas oficiales, estándares internacionales importantes,nuevas prioridades, y recomendaciones globales y regionales./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.