Inauguran en Vietnam II Conferencia Científica Internacional sobre Ganadería y Medio Ambiente

La segunda Conferencia Científica Internacional sobre Ganadería y Medio Ambiente (APE 2019) se desarrolla en esta ciudad survietnamita, con el objetivo de impulsar los intercambios sobre orientaciones, estrategias, y progresos científico-técnicos, tanto nacionales como a nivel mundial, relacionados
Can Tho, Vietnam (VNA)- La segunda Conferencia Científica Internacional sobre Ganadería y Medio Ambiente (APE2019) se desarrolla en esta ciudad survietnamita, con el objetivo de impulsarlos intercambios sobre orientaciones, estrategias, y progresos científico-técnicos,tanto nacionales como a nivel mundial, relacionados con esos sectores.
Inauguran en Vietnam II Conferencia Científica Internacional sobre Ganadería y Medio Ambiente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El simposio, auspiciado por la Universidad de Can Tho, y la Asociación deGanadería de Vietnam, constituye un puente de conexión para que losrepresentantes de las instituciones, escuelas, agencias, y empresas impulsen lacapacitación e investigación al servicio de la producción y el desarrolloganadero.

Nguyen Van Duc, miembro de la Asociación de Ganadería de Vietnam, destacó quela APE 2019 se enfocará en debatir sobre la cría, la alimentación y nutrición, tecnología dereproducción y biología, la calidadde los productos ganaderos, y la ciencia veterinaria.

Entre los temas, se incluirán también la gestión y tratamiento del ambienteganadero, el ecosistema agrícola, el medio ambiente, y el cambio climático.

El experto se refirió a algunos desafíos que todavía se enfrentan, tales comola baja escala del ganado, y la impredecible aparición de algunas plagas.

Destacó además la importancia de incrementar el sistema de gestión paraplantear las soluciones sincrónicas, respaldar a los campesinos y empresarios,reducir los costos de producción, aumentar la competitividad, y controlar coneficiencia las enfermedades relacionados con los animales.

Por su parte, el profesor Paul Oliver, de la Organización estadounidense que sededica a conceder derechos a los pobres a través del programa de conversión deresiduos, presentó las técnicas para transformar esos productos en recursosútiles.

En la ocasión, los especialistas y científicos nacionales y extranjeros tambiénintercambiaron sobre sus proyectos de investigación relacionados con el tema,tales como el uso de las aguas residuales a partir de los contenedores debiogás para mejorar la calidad de ese recurso en la cría de peces, así como elaprovechamiento del nitrógeno del agua desechada de los criaderos acuáticos,para la siembra de vegetales orgánicos, entre otros.-VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.