Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias en estacapital, el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en la India, BuiTrung Thuong, informó que la transacción mercantil entre los dos países fue de11,43 mil millones de dólares en los primeros nueve meses, un aumentointeranual de 16 por ciento.
La Oficina Representativa del Comercio de Hanoi en Nueva Delhi figura entrelas primeras unidades de Vietnam en el extranjero en llevar a cabo un programa depromoción comercial en línea, señaló y dijo que este modelo luego se convirtióen una tendencia mundial y se aplica hasta el momento en numerosos lugares.
En los últimos tiempos, la Oficina ha brindado asistencia a diversasempresas connacionales para conectarse con socios, resolver disputas comerciales,recopilar-proporcionar informaciones sobre casos de defensa comercial,investigados por la India, a favor de las agencias competentes y la comunidadempresarial del país de origen, así como ha participado en audiencias en arasde proteger los intereses de entidades coterráneas, reiteró.
La Indiacuenta con una serie de industrias manufactureras tradicionales y de largadata, mientras Vietnam es un país que aplica la ciencia-tecnología en laproducción de manera rápida y suficiente, por lo que tiene ventajascomplementarias, remarcó. Además,la India constituye un importante productor y proveedor de materias primas,mientras la nación indochina necesita diversificar sus fuentes de materiasprimas para la producción y exportación, especialmente en campos deacuicultura, confecciones, calzados y artículos farmacéuticos, indicó.
El funcionario también abordó las dificultades y desafíos para el desarrollo de las empresasvietnamitas en el mercado indio, sobre todo los procedimientos administrativosy leyes de hacer negocios.
Según estadísticasde la Organización Mundial del Comercio, la India deviene uno de los países queaplica mayores medidas de protección del mercado en el mundo, especialmente enla etapa pos-pandemia./.