En una entrevista alperiódico Viet Nam News, de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), sobre losnexos binacionales y las perspectivas para su desarrollo, en víspera del viajedel mandatario, el diplomático dijo que las visitas políticas de alto niveldesempeñanan un papel muy importante en la promoción de las relacionesbilaterales y se han reanudado después de la pandemia de la COVID - 19.
Abogó por fortalecerla cooperación en los campos de la economía y la educación y consideró quetales visitas son siempre una oportunidad positiva para fortalecer la colaboracióny promover aún más ciertos proyectos.
Señaló que Austria fue uno de los primeros países en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam,en 1972. Desde entonces, los nexos binacionales se han desarrollado fructíferamenteen muchos campos.
Mientras tanto, loslazos económicos entre las dos naciones han progresado de forma positiva. El comerciobidireccional se ha multiplicado muchas veces en los últimos 20 años. El añopasado, el valor del intercambio comercial alcanzó un nuevo récord de 1,65 milmillones de euros, con un alto superávit a favor de Vietnam, precisó.
Según el funcionario,Vietnam es el mayor socio comercial de Austria en la ASEAN, y el país europeo deviene el quinto o séptimo mercado de exportación más importante de Vietnam en Europa.
Se registran unas 60empresas austríacas con filiales en Vietnam, y alrededor de un tercio de ellasestán en el sector manufacturero, pormenorizó.
En cuanto a los nexosentre Vietnam y Austria en el futuro, según el embajador, Vietnam constituye un lugaratractivo para las empresas austriacas, dada su economía dinámica, la poblaciónjoven y la clase media en expansión.
Austria puede apoyara Vietnam en muchas áreas, como fortalecer la capacidad de producciónindustrial, así como apoyar la economía verde, el desarrollo de infraestructuray la salud.
“También vemos muchopotencial para una mayor cooperación en la educación y el mundo académico, comoen la formación profesional o en la promoción de la cooperación entre dosacademias diplomáticas, como entre la Academia Diplomática de Vietnam y laAcademia Diplomática en Vienna”, dijo.
Con respecto a lacooperación entre Vietnam y Austria en foros internacionales, como las NacionesUnidas, el Encuentro Asia – Europa (ASEM) y ASEAN-UE, saludó el objetivo deVietnam de convertirse en un país con neutralidad de carbono para 2050.
La base de nuestracooperación es el respeto y el compromiso con un orden internacional basado enreglas que ambos países apoyan firmemente; esto también es importante pararutas comerciales seguras, libres y abiertas. Todos debemos velar por elrespeto a la soberanía e integridad de las naciones y la Carta de la ONU,subrayó./.