Destacan significados de discurso de primer ministro vietnamita en CSIS en Washington

El discurso pronunciado por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS, en inglés), transmitió mensajes importantes e integrales, así como los compromisos de Hanoi con los problemas globales, resaltó Gregory B. Poling, director del Programa de Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia del CSIS.
Destacan significados de discurso de primer ministro vietnamita en CSIS en Washington ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el CSIS (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - El discurso pronunciado por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS, en inglés), transmitió mensajes importantes e integrales, así como los compromisos de Hanoi con los problemas globales, resaltó Gregory B. Poling, director del Programa de Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia del CSIS. 

En declaración a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Poling remarcó también que en la intervención de Minh Chinh en el CSIS, como parte de su agenda de trabajo en el país norteamericano, el jefe del Gobierno afirmó que la nación indochina elige la negociación, no la guerra, y la cooperación y competencia sana, no la confrontación. 

Observó que a pesar de ser un país en desarrollo, Vietnam ha demostrado gran responsabilidad y determinación en la respuesta al cambio climático, en particular, con sus altos compromisos en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), para llegar a cero las emisiones netas en 2050.

Destacan significados de discurso de primer ministro vietnamita en CSIS en Washington ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pronuncia un discurso en el CSIS (Fuente: VNA)

En tanto, Virginia Foote, vicepresidenta del Consejo Comercial Vietnam-Estados Unidos apuntó que el discurso del premier vietnamita demostró claramente el camino de la relación de cooperación entre los dos países y, a la vez, cubrió muchos temas importantes como el cambio climático, transformación digital y cuestiones de cooperación económica en Asia-Pacífico. 

Aplaudió también las declaraciones de Minh Chinh sobre los objetivos de desarrollo de Vietnam en el futuro, incluida la promoción de la cooperación con  Estados Unidos en el campo económico, e hizo hincapié en la intensa agenda de reuniones del dirigente vietnamita con grandes empresas del país norteamericano durante su estancia aquí.

"La comunidad empresarial encontrará un Vietnam amistoso, un destino atractivo,  no solo para las empresas estadounidenses, sino también para los inversores extranjeros", enfatizó.

Por otra parte, Ha Phuong, directora senior de la firma consultora de políticas y estrategias BowerGroupAsia, con sede en Washington, consideró el papel cada vez más sobresaliente de Vietnam en la región, con socios potentes y una voz  importante tanto en cuestiones estratégicas y de seguridad regional, como en asuntos económicos.

Al mismo tiempo, puntualizó que Vietnam deviene una puerta de entrada clave para productos estadounidenses en el mercado del Sudeste Aasiático, y deseó que la cooperación bilateral se amplíe en varios sectores en el tiempo venidero./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.