Detectan malware en sistemas de Vietnam Airlines y órganos gubernamentales

El código maligno que atacó el sitio web de la aerolínea nacional Vietnam Airlines también se detectó en sistemas informativos de varios organismos gubernamentales, empresas, bancos e instituciones en el país y es capaz de esconderse durante largo tiempo.
Detectan malware en sistemas de Vietnam Airlines y órganos gubernamentales ảnh 1Hackers atacan sitio web de Vietnam Airlines (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El código maligno que atacó el sitio web de la aerolínea nacional Vietnam Airlines también se detectó en sistemas informativos de varios organismos gubernamentales, empresas, bancos e instituciones en el país y es capaz de esconderse durante largo tiempo. 

Según la información revelada ayer por el grupo vietnamita de tecnología Bkav, ese malware, una vez introducido en la computadora, se disfraza como un programa antivirus y envía datos a su servidor mediante el dominio Name.dcsvn.org (imitación del dominio del sitio web del Partido Comunista de Vietnam), en el cual “Name” alude a la entidad o empresa que el programa malicioso ataca. 

El malware puede robar contraseñas y permitir a hackers manipular la computadora víctima a distancia. 

Ngo Tuan Anh, subdirector responsable de seguridad cibernética de Bkav, dijo que este grupo observó desde 2012 la red de códigos malignos con intención de atacar el sistema informativo de Vietnam y alertó en diferentes ocasiones sobre ese riesgo. 

Actualmente, los usuarios pueden descargar en la dirección bkav.com.vn/scanspyware la herramienta diseñada por Bkav para escanear su computadora. 

El 27 de julio pasado, un grupo de hackers accedieron al sistema informático de la aerolínea nacional Vietnam Airlines y manipularon su dominio. Datos de algunos clientes de esa empresa fueron revelados. 

A las 16:30 horas del mismo día, algunos contenidos falsos aparecieron en las pantallas de información de la aerolínea Vietjet Air, en el aeropuerto de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh. Luego, un similar suceso también ocurrió en el aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi. – VNA 

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.