Detectan por primera vez en Laos peste porcina africana

El Centro de Análisis e Inspección de Enfermedades de Animales de Laos confirmó primeros casos de la peste porcina africana, detectados en la provincia de Salavan, al Sur de este país indochino.
Vientiane, (VNA) - El Centro de Análisis e Inspección de Enfermedadesde Animales de Laos confirmó primeros casos de la peste porcina africana, detectados en la provincia de Salavan, al Sur de este país indochino.
Detectan por primera vez en Laos peste porcina africana ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: asia.nikkei.com)
Según el periódico "Patheltao", el Centro realizó análisis de las muestras enviadas desde siete aldeas en el distrito de Tumlan, provincia de Salavan, y detectó ocho casos de esta enfermedad. 
Es la primera vez que se descubre en el país esta epidemia, que ya dejóal menos 900 cerdos muertos, precisó la fuente. 

Con el objetivo de enfrentar esta situación, las autoridades de Laos haninstruido la implementación de algunas medidas de emergencia, comoestablecimiento de puestos de control temporales para revisar los productos decerdos, así como fumigaciones para evitar la propagación de la enfermedad.-VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.