Hanoi (VNA)- Establecida a partir del deseo de un vietnamita de ultramarradicado en Polonia de restaurar especias existentes cuando era pequeño, lacompañía DH Foods está haciendo realidad el sueño de su fundador y presenta susproductos a los consumidores nacionales e internacionales.
“Extrañabamucho la comida vietnamita cuando vivía en Polonia. Atesoraba muchos regalos,como paquetes de especias vietnamitas, botellas de salsa de pescado y tarros deberenjena africana al escabeche. Más tarde, la gente comenzó a importarespecias vietnamitas para venderlas, pero tenía que viajar cientos dekilómetros para comprarlas. Luego, algunos supermercados empezaron venderespecias asiáticas, pero eran principalmente productos de Japón y Tailandia.Las vietnamitas eran muy pocas”, compartió el director general y fundador de DHFoods, Nguyen Trung Dung.
Despuésde más de 30 años en Europa, Trung Dung conocía el valor de las especiasvietnamitas en los países extranjeros. Tenía la ambición de que algún día, lasespecias nacionales naturales, limpias y convenientes estarían disponibles entodo el mundo.
Fueuno de los vietnamitas de ultramar que inició el negocio de los fideosinstantáneos en Polonia. Sin embargo, por muchas razones, la suerte no lesonrió y regresó a su tierra natal en 2010.
Estabamuy feliz de ver que el país estaba cambiando de manera positiva, volviéndosemás civilizado y moderno. Pero también se entristeció al ver que las especiastambién habían cambiado. Los condimentos modernos habían perdido su saborrústico y natural, y tenían colorantes, conservantes y saborizantesartificiales.
Durantesus viajes de trabajo, se dio cuenta de que cada región tenía especias imbuidasde sus características propias. Pero estas solo se vendían en escala reducida,principalmente en pequeños puntos de venta. Con su amor por los condimentos dela infancia, Trung Dung volvió a los negocios con DH Foods, cuando tenía más de50 años de edad.
DHFoods se estableció en 2012 con el objetivo de producir especias tradicionalesde la nación con las características de cada región. El mayor desafío en esemomento era cómo recrear el hábito de consumir especias naturales, cuando unagran parte de los clientes se habían acostumbrado a las industriales.
Susofertas están disponibles en la mayoría de los supermercados de Vietnam y seexportan a Japón, Corea del Sur, los Países Bajos, Australia, Estados Unidos,el Reino Unido, Alemania y Rusia. Los mercados de Japón y los Países Bajos hancrecido de un 30 a un 50 por ciento al año.
El22 de febrero, DH Foods firmó un acuerdo de cooperación con la compañíaHeritage Beverage, especializada en la importación y distribución de losproductos vietnamitas de alta gama en Estados Unidos.
Alcomentar las expectativas de la empresa, Trung Dung señaló que la presentaciónde sus productos en todo el mundo entraña muchas dificultades y también nuevasalegrías. Para los pescadores, la felicidad es volver del mar con la red llenade peces. En cuanto a DH Foods, es su orgullo y placer presentar los valoresvietnamitas al mundo. Philip Kotler, considerado el padre del marketingmoderno, dijo: “Vietnam debería ser la cocina del mundo”. Y DH Foods quiereconvertirse en el nicho de las especias de esa cocina./.