DH Foods lleva especias vietnamitas al mundo

Establecida a partir del deseo de un vietnamita de ultramar radicado en Polonia de restaurar especias existentes cuando era pequeño, la compañía DH Foods está haciendo realidad el sueño de su fundador y presenta sus productos a los consumidores nacionales e internacionales.
DH Foods lleva especias vietnamitas al mundo ảnh 1Fuente: dhfoods.com.vn

Hanoi (VNA)- Establecida a partir del deseo de un vietnamita de ultramarradicado en Polonia de restaurar especias existentes cuando era pequeño, lacompañía DH Foods está haciendo realidad el sueño de su fundador y presenta susproductos a los consumidores nacionales e internacionales.

“Extrañabamucho la comida vietnamita cuando vivía en Polonia. Atesoraba muchos regalos,como paquetes de especias vietnamitas, botellas de salsa de pescado y tarros deberenjena africana al escabeche. Más tarde, la gente comenzó a importarespecias vietnamitas para venderlas, pero tenía que viajar cientos dekilómetros para comprarlas. Luego, algunos supermercados empezaron venderespecias asiáticas, pero eran principalmente productos de Japón y Tailandia.Las vietnamitas eran muy pocas”, compartió el director general y fundador de DHFoods, Nguyen Trung Dung.

Despuésde más de 30 años en Europa, Trung Dung conocía el valor de las especiasvietnamitas en los países extranjeros. Tenía la ambición de que algún día, lasespecias nacionales naturales, limpias y convenientes estarían disponibles entodo el mundo.

Fueuno de los vietnamitas de ultramar que inició el negocio de los fideosinstantáneos en Polonia. Sin embargo, por muchas razones, la suerte no lesonrió y regresó a su tierra natal en 2010.

Estabamuy feliz de ver que el país estaba cambiando de manera positiva, volviéndosemás civilizado y moderno. Pero también se entristeció al ver que las especiastambién habían cambiado. Los condimentos modernos habían perdido su saborrústico y natural, y tenían colorantes, conservantes y saborizantesartificiales.

Durantesus viajes de trabajo, se dio cuenta de que cada región tenía especias imbuidasde sus características propias. Pero estas solo se vendían en escala reducida,principalmente en pequeños puntos de venta. Con su amor por los condimentos dela infancia, Trung Dung volvió a los negocios con DH Foods, cuando tenía más de50 años de edad.

DHFoods se estableció en 2012 con el objetivo de producir especias tradicionalesde la nación con las características de cada región. El mayor desafío en esemomento era cómo recrear el hábito de consumir especias naturales, cuando unagran parte de los clientes se habían acostumbrado a las industriales.

Susofertas están disponibles en la mayoría de los supermercados de Vietnam y seexportan a Japón, Corea del Sur, los Países Bajos, Australia, Estados Unidos,el Reino Unido, Alemania y Rusia. Los mercados de Japón y los Países Bajos hancrecido de un 30 a un 50 por ciento al año.

El22 de febrero, DH Foods firmó un acuerdo de cooperación con la compañíaHeritage Beverage, especializada en la importación y distribución de losproductos vietnamitas de alta gama en Estados Unidos.

Alcomentar las expectativas de la empresa, Trung Dung señaló que la presentaciónde sus productos en todo el mundo entraña muchas dificultades y también nuevasalegrías. Para los pescadores, la felicidad es volver del mar con la red llenade peces. En cuanto a DH Foods, es su orgullo y placer presentar los valoresvietnamitas al mundo. Philip Kotler, considerado el padre del marketingmoderno, dijo: “Vietnam debería ser la cocina del mundo”. Y DH Foods quiereconvertirse en el nicho de las especias de esa cocina./.

VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.