Día de ASEM 2018 destaca papel de los jóvenes frente a los desafíos globales

El Día de la Reunión Asia-Europa (ASEM) 2018 se celebró en Yakarta, Indonesia, con el fin de resaltar el papel desempeñado por los jóvenes para hacer frente a los desafíos globales.
Yakarta (VNA)- El Día de laReunión Asia-Europa (ASEM) 2018 se celebró en Yakarta, Indonesia, con el fin deresaltar el papel desempeñado por los jóvenes para hacer frente a los desafíosglobales.
Día de ASEM 2018 destaca papel de los jóvenes frente a los desafíos globales ảnh 1Participantes en la cita (Fuente: VNA)

El evento, organizado conjuntamente porel Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia y la Universidad BinaNusantara, contó con la participación de cientos de escolares de paíseseuropeos y asiáticos, y representantes de embajadas de las 28 naciones miembrosde ASEM y de la Fundación Asia-Europa (ASEF).

Con el tema "Europa y Asia: sociosmundiales para hacer frente a desafíos mundiales”, el evento tuvo como objetivopromover los programas y logros de ese foro interregional.

También ofreció la oportunidad a las naciones miembros del grupo de promover elturismo, la educación y la cultura; y mejorar la conexión con estudiantes deuniversidades en Yakarta.

En su discurso, el director de AsuntosIntrarregionales e Interregionales de América y Europa, dependiente delMinisterio de Relaciones Exteriores de Indonesia, Muhammad Anshor, apuntó que entérminos de economía, los 53 socios de ASEM representan el 60 por ciento del ProductoInterno Bruto (PIB) mundial.

Tras destacar el potencial de laregión, señaló que los jóvenes tienen muchas oportunidades de aprovecharlo.

Las embajadas de los países miembros deASEM y ASEF se unieron en una exposición que presentó la cultura típica einformación relacionada con las personas y los paisajes de estas naciones,además de los platos tradicionales de cada una.

Los estudiantes asistieron a un diálogosobre el perfeccionamiento del papel de los jóvenes en ASEM con representantesdel Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia y oras naciones miembros, asícomo expertos de institutos.-VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.