Día Meteorológico Mundial 2022 destaca papel de acción temprana

Con el tema “Alerta temprana y acción temprana”, el Día Meteorológico Mundial 2022 (23 de marzo) destaca la importancia vital de la información hidrometeorológica y climática para la reducción del riesgo de desastres.
Día Meteorológico Mundial 2022 destaca papel de acción temprana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Con el tema “Alerta temprana yacción temprana”, el Día Meteorológico Mundial 2022 (23 de marzo) destaca laimportancia vital de la información hidrometeorológica y climática para lareducción del riesgo de desastres.

El Departamento de Meteorología e Hidrología de Vietnam compiló materiales decomunicación sobre ese día, incluido un documental sobre el papel de lainformación hidrometeorológica y climática en la reducción del riesgoclimático, y distribuyó los relevantes emitidos por la OrganizaciónMeteorológica Mundial y ha coordinado con otras agencias para llevar a caboactividades al respecto.

Las agencias relevantes también han trabajado con el Instituto Nacional deMeteorología, Hidrología y Cambio Climático para realizar un seminariocientífico sobre este tema. El evento virtual reunió a estacioneshidrometeorológicas regionales y provinciales a nivel nacional.
Día Meteorológico Mundial 2022 destaca papel de acción temprana ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el viceministro vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente LeCong Thanh, las actividades realizadas en respuesta al Día MeteorológicoMundial, así como al Día Mundial del Agua (22 de marzo) y la campaña La Horadel Planeta necesitan la participación de localidades, empresas y personas,junto con muchos países del mundo.

En particular, es necesario intensificar la aplicación de la tecnología digitalen las comunicaciones de las redes sociales para popularizar aún más elsignificado, los mensajes y los temas de los eventos para cada persona, empresay toda sociedad, señaló.

El cambio climático, incluido el aumento de las condiciones climáticas extremasy del nivel del mar, ha afectado gravemente la seguridad alimentaria, laseguridad del agua y el desarrollo sostenible de muchos países, incluidoVietnam.

Vietnam se encuentra entre los que más sufren los desastres naturales y elcambio climático. Con frecuencia es golpeado por 21 de los 22 tipos dedesastres naturales en el mundo, a excepción de los tsunamis.

Los desastres naturales causaron la muerte o desaparición de más de 400personas y pérdidas económicas equivalentes al 1-1,5 por ciento del ProductoInterno Bruto anualmente durante los últimos 30 años, según muestran lasestadísticas.

Esos fenómenos siguen siendo una grave amenaza para la seguridad de laspersonas y el desarrollo sostenible, con impactos considerables en todos losaspectos socioeconómicos, el medioambiente, la seguridad-defensa, la poblacióny la economía.

Ante esto, el país ha mantenido la alerta y la acción temprana eninformación hidrometeorológica y climática, junto con la prevención y elcontrol de desastres, en los últimos años, ayudando así a minimizar lasconsecuencias de los desastres y ayudar con los esfuerzos de recuperación,agregó Cong Thanh./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.