Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en esta urbe sureña el “Diálogo 2045” con destacados empresarios e intelectuales, con el fin de escuchar sus propuestas para impulsar el desarrollo del país.
Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 1Escenario de la actividad. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en esta urbe sureña el “Diálogo 2045” con destacados empresarios e intelectuales, con el fin de escuchar sus propuestas para impulsar el desarrollo del país. 

El jefe del gobierno enfatizó el papel y la importancia de la comunidad empresarial e intelectual en el desarrollo socioeconómico nacional y la integración global de Vietnam.

En ese sentido, reconoció la necesidad de aprovechar la capacidad y explotar las potencialidades de todos los vietnamitas dentro y fuera del país, al tiempo que atraer los recursos financieros y técnicos externos para propiciar el progreso de la nación. 

Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 2El primer ministro Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Al analizar los logros alcanzados por el país tras 30 años de implementación de la política de Doi Moi (Renovación), así como los desafíos que enfrenta en la actualidad, manifestó su esperanza de que cada ciudadano, empresario e intelectual mantenga firme la confianza en la fuerza del pueblo y en sí mismo, y se aferre a la voluntad de superar cualquier dificultad para crear un futuro mejor para la nación.

Aseguró que el gobierno organizará periódicamente el “Diálogo 2045” para consolidar la confianza del público y facilitar el intercambio entre el Ejecutivo y la comunidad empresarial e intelectual.

Tras escuchar las propuestas de representantes de grandes empresas como VinGroup, Masan y Sovico, Xuan Phuc afirmó que con la aspiración y la confianza de todo el pueblo, Vietnam tendrá plena posibilidad de convertirse en un país desarrollado, gracias a la aparición de fuertes corporaciones económicas. 

Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 3El premier Xuan Phuc y empresarios participantes en el evento. (Foto: VNA)

Instó a las autoridades competentes a agilizar la transformación digital, perfeccionar el marco legal, desarrollar las infraestructuras y mejorar la calidad de los recursos humanos para eliminar los obstáculos contra el progreso. 

Además, subrayó la importancia de proteger el medio ambiente, la cultura y la identidad espiritual del pueblo.

Por otro lado, propuso a las empresas a promover la creatividad y brindar valores sostenibles a la comunidad. 

El desarrollo sostenible de las compañías constituye la base importante de la prosperidad de la nación, aseguró./.

(VNA)

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.