Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en esta urbe sureña el “Diálogo 2045” con destacados empresarios e intelectuales, con el fin de escuchar sus propuestas para impulsar el desarrollo del país.
Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 1Escenario de la actividad. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en esta urbe sureña el “Diálogo 2045” con destacados empresarios e intelectuales, con el fin de escuchar sus propuestas para impulsar el desarrollo del país. 

El jefe del gobierno enfatizó el papel y la importancia de la comunidad empresarial e intelectual en el desarrollo socioeconómico nacional y la integración global de Vietnam.

En ese sentido, reconoció la necesidad de aprovechar la capacidad y explotar las potencialidades de todos los vietnamitas dentro y fuera del país, al tiempo que atraer los recursos financieros y técnicos externos para propiciar el progreso de la nación. 

Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 2El primer ministro Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Al analizar los logros alcanzados por el país tras 30 años de implementación de la política de Doi Moi (Renovación), así como los desafíos que enfrenta en la actualidad, manifestó su esperanza de que cada ciudadano, empresario e intelectual mantenga firme la confianza en la fuerza del pueblo y en sí mismo, y se aferre a la voluntad de superar cualquier dificultad para crear un futuro mejor para la nación.

Aseguró que el gobierno organizará periódicamente el “Diálogo 2045” para consolidar la confianza del público y facilitar el intercambio entre el Ejecutivo y la comunidad empresarial e intelectual.

Tras escuchar las propuestas de representantes de grandes empresas como VinGroup, Masan y Sovico, Xuan Phuc afirmó que con la aspiración y la confianza de todo el pueblo, Vietnam tendrá plena posibilidad de convertirse en un país desarrollado, gracias a la aparición de fuertes corporaciones económicas. 

Dialoga premier de Vietnam con comunidad empresarial ảnh 3El premier Xuan Phuc y empresarios participantes en el evento. (Foto: VNA)

Instó a las autoridades competentes a agilizar la transformación digital, perfeccionar el marco legal, desarrollar las infraestructuras y mejorar la calidad de los recursos humanos para eliminar los obstáculos contra el progreso. 

Además, subrayó la importancia de proteger el medio ambiente, la cultura y la identidad espiritual del pueblo.

Por otro lado, propuso a las empresas a promover la creatividad y brindar valores sostenibles a la comunidad. 

El desarrollo sostenible de las compañías constituye la base importante de la prosperidad de la nación, aseguró./.

(VNA)

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.