Dialoga premier de Vietnam con empresarios chinos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reunió con dirigentes de empresas chinas que están invirtiendo en los campos de confecciones- textiles, fibra de alta calidad, componentes de motores y neumáticos para automóviles en el país.
Hanoi, 13 jun (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reunió con dirigentes de empresaschinas que están invirtiendo en los campos de confecciones- textiles, fibra dealta calidad, componentes de motores y neumáticos para automóviles en el país.
Dialoga premier de Vietnam con empresarios chinos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con dirigentes de empresas chinas que están invirtiendo en los campos de confecciones- textiles, fibra de alta calidad, componentes de motores y neumáticos para automóviles en el país (Fuente: VNA)

Durante las conversaciones, elsubjefe del Gobierno informó que en medio de los impactos de la pandemia del COVID-19en muchas empresas, incluidas las con inversión extranjera, el primer ministroy dirigentes de los ministerios y localidades de Vietnam a menudo se hanreunido con hombres de negocios para ayudarlos en aliviar sus dificultades.

Con respecto al éxito deVietnam en la lucha antipandémica, destacó que el país ha tomado reaccionesoportunas y drásticas para controlar la enfermedad, devolviendo así la vida, laproducción y las actividades comerciales a la normalidad.

Recordó que había mantenidoconversaciones telefónicas con el primer ministro chino, Li Keqiang, paradiscutir formas de intensificar la cooperación y compartir experiencias en lalucha contra COVID-19.

Vietnam también había donadosuministros médicos a China, agregó.

En la reunión, representantesde empresas chinas expresaron su confianza en la determinación del Gobiernovietnamita y las administraciones locales en la implementación del dobleobjetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico y contener la pandemia, asícomo las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Vietnam(EVFTA), el Acuerdo de Protección de Inversiones entre esas dos partes (EVIPA)y el Tratado Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP).

Acogiendo con beneplácito laintención de las empresas de ampliar la inversión, el premier ensalzó que Chinaes actualmente el mayor importador y el segundo mayor exportador de Vietnam.

A cambio, Vietnam es elprincipal socio comercial de China en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), con un comercio bilateral que alcanzó los 120 mil millones dedólares el año pasado, precisó.

China ha invertido en casitres mil proyectos por valor de casi 21 mil millones de dólares en Vietnamhasta el momento, y esta cantidad de capital es equivalente al 5,5 por cientode la inversión extranjera total registrada en el país.

Como resultado, China ahoraocupa el séptimo lugar entre 136 países y territorios que invierten en Vietnam.

Diversas empresas chinasoperan de manera rentable en diferentes sectores en Vietnam, dijo el primerministro, señalando que los dos países también han estado cooperando bien en elturismo.

Como ambas naciones hanlogrado controlar la pandemia del COVID-19, Vietnam está considerando lareapertura de algunas rutas aéreas comerciales con China, en primer lugarGuangzhou, para promover el comercio y los viajes, reveló.

Al escuchar las opiniones delas empresas, Xuan Phuc prometió que el Gobierno vietnamita continuaráfacilitando la entrada y salida del país para expertos extranjeros, gerentes denegocios, inversores y trabajadores calificados, incluidos los de China.

En la reunión, el primerministro también elogió la capacidad, la actitud seria y la eficacia de lainversión de los principales inversores chinos, incluida la expansión de laproducción y las actividades comerciales, el cumplimiento de las normas deprotección ambiental, el cuidado de sus empleados y el aumento de lasexportaciones, que han generado beneficios para Vietnam y para ellos mismos.

En particular, aplaudió ladecisión de muchas empresas de no despedir trabajadores a pesar de lasdificultades causadas por la pandemia del COVID-19, e indicó que sus ejemplosdeberían popularizarse para que otras compañías los sigan.

El Gobierno vietnamitaordenará a los ministerios y sectores que aborden los problemas que enfrentanlas empresas chinas, incluida la reanudación de vuelos y la facilitación deservicios logísticos, dijo el primer ministro.

Añadió que garantizará laestabilidad macroeconómica y creará óptimas condiciones para las empresas./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.