Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio

La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministerio de Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Seúl (VNA)- La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea delSur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministeriode Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio ảnh 1Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio (Foto: Yonhap/ VNA)

Según el programa, ambas partes intercambiarán sobre la liberalización comercial, y el aumento de la cooperación económica, así como establecerán criteriossobre el origen de las mercancías, especialmente las de interés mutuo.

Anteriormente, durante la Cumbre Corea del Sur-Malasia, efectuada en marzopasado, ambos Gobiernos acordaron trabajar para lograr un TLC, por lo quelas primeras negociaciones para la materialización de dicha iniciativa se realizaron en el mes de julio en Kuala Lumpur.

La firma del TLC constituirá una base para reforzar las relaciones económicasentre los dos países, las cuales se establecieron desde 1960, precisó lafuente.

Malasia constituye el cuarto mayor socio comercial de Corea del Sur en elSudeste Asiático, y se encuentra entre las naciones beneficiadas de la “NuevaPolítica hacia el Sur” que impulsa Seúl.

Se espera que la firma del TLC con Malasia contribuya a respaldar el propósito de lasempresas sudcoreanas, de expandir sus mercados hacia otros países delSudeste Asiático.-VNA
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.