Dialogan Grupo Viet Nam- EEUU sobre dioxina

Viet Nam y EE.UU lograron avances en su relación y en la solución de las consecuencias del agente naranja/dioxina en este país.


A 35 años del fin de la pasada guerra, Viet Nam y Estados Unidoslograron avances alentadores en su relación de amistad y en la soluciónde las consecuencias del agente naranja/dioxina en este país.

Esa opinión se formuló por los asistentes a un seminario sobre laevaluación y el despliegue de un plan de acciones al respectoorganizado hoy en esta provincia sureña por la Comisión de RelacionesExteriores de la Asamblea Nacional y el Grupo Dialogante Viet Nam- EEUUsobre el tema.

No obstante, como las graves secuelasbélicas siguen impactando ahora a millones de habitantes de los dospaíses, el Grupo de Diálogo exhortó a EEUU a unirse con el pueblovietnamita para resolver esas consecuencias.

Paraello, la entidad elaboró un proyecto decenal por 300 millones dedólares, cuyos objetivos incluyen limpiar las tierras contaminadas,restaurar el ecosistema deteriorado y ampliar servicios a losdiscapacitados víctimas de la dioxina y sus familias.

Mediante ese plan, se aspira a elevar la conciencia social sobre eltema, en especial entre las autoridades y ciudadanos norteamericanos, ymovilizar los recursos disponibles para los programas dedescontaminación de la tierra, recuperación medioambiental y asistenciaa las personas expuestas a esa sustancia química letal.

En el coloquio, Thomas Boivin, de la compañía estadounidense deHatfield Consultants, presentó el resultado de una investigaciónauspiciada por la Fundación Ford que considera el aeropuerto de BienHoa en esta provincia como un sitio caliente del agente naranja con unnivel de contaminación muy superior al límite permitido.

La declaración y el plan de acción de dicho Grupo reiteran que más de20 millones de galones de herbicidas que contenían dioxina fueronesparcidos en el Sur de Viet Nam entre 1962 y 1971 y dejaron al menos acuatro millones 500 mil pobladores locales y dos millones 800 milsoldados norteamericanos expuestos al agente naranja.

La Cruz Roja nacional calcula que unos tres millones de vietnamitas,incluidos niños, padecen problemas de salud y deformidades corporalesrelacionados con ese mal./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.