Dialogan líderes de ASEAN +3 con representantes del Consejo Empresarial de Asia Oriental

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, como presidente de la ASEAN+3 (ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur), propuso que la comunidad empresarial continúe hombro con hombro con los gobiernos en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y en la recuperación económica en Este de Asia.
Hanoi, 15 nov (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, como presidente de la ASEAN 3(ASEAN junto con China, Japón y Corea del Sur), propuso que la comunidadempresarial continúe hombro con hombro con los gobiernos en la lucha contra lapandemia de COVID-19 y en la recuperación económica en Este de Asia.
Dialogan líderes de ASEAN +3 con representantes del Consejo Empresarial de Asia Oriental ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (D) en la reunión (Fuente: VNA)

En la interfaz de líderes de ASEAN3 con representantes del Consejo Empresarial de Asia Oriental (EABC),efectuada este sábado, el jefe del Gobierno de Vietnam elogió lascontribuciones prácticas del EABC en los campos antes mencionados, así como enla conectividad e integración económica regional durante el pasado.

Hizo un llamado a las empresasregionales para que se mantengan firmes y superen todas las dificultades ydesafíos para recuperarse rápidamente y crecer aún más.

El primer ministro tambiénsugirió que la comunidad empresarial preste atención a intensificar laaplicación de tecnologías digitales e inteligentes en la producción y losnegocios hacia el desarrollo sostenible para los beneficios inclusivos de laspersonas en la región.

Se solicitó al EABC quepromueva su papel de puente que conecte a las empresas y los gobiernos de lospaíses de Asia Oriental, y que continúe haciendo recomendaciones apropiadas yoportunas para ayudar a mejorar las instituciones y políticas de integracióneconómica regional a fin de contribuir a la implementación efectiva del Plan Maestropara la Recuperación de la ASEAN.

En el evento, losrepresentantes del EABC propusieron que los líderes de la ASEAN 3 incluyan lasrecomendaciones de la comunidad empresarial en las políticas de recuperaciónpospandémica, al tiempo que acogen con satisfacción la posible firma de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP) en el año de presidencia de laASEAN 2020 de Vietnam.

Para garantizar la estabilidady sostenibilidad de las cadenas de suministro de productos esenciales, el Consejosugirió expandir la Reserva de Arroz de Emergencia de ASEAN 3 (APTERR) a otrosproductos agrícolas esenciales.

El EABC  también expresó su esperanza de que loslíderes gubernamentales dirijan la reducción de los costos de las aplicacionesde tecnología digital y lleven a cabo medidas para intensificar la asociaciónpúblico-privada para acelerar la transformación digital de las micro, pequeñasy medianas empresas./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.