Asistieron alcoloquio cientos de empresas líderes de Vietnam y Australia en lossectores de banca, finanzas, energía, petróleo y explotación minera.
Durante el encuentro, el jefe de Gobierno repasó los éxitos logradospor su país en el avance socioeconómico, sobre todo el crecimiento delProducto Interno Bruto de casi seis por ciento en 2014 y el alcance decerca de 300 mil millones de dólares de las inversiones directasextranjeras (IDE) en 18 mil proyectos.
Más de 100grupos de primera línea del mundo inyectan capitales en Vietnam, lo quele hace de un destino de inversión atractivo y confiable para losempresarios, señaló.
Con vista a captar más lasIDE, el gobierno vietnamita perfecciona las instituciones de economíamercantil y cumple sus compromisos internacionales de crear un ambientefavorable y garantizar la competitividad e equidad entre las firmasnacionales y foráneas, recalcó el premier.
En suproceso de cohesión internacional, informó, Vietnam firmó ocho acuerdosde libre comercio (TLC) bilateral y multilateral y realiza otrasnegociones para ampliar su mercado, sobre todo los TLC de nuevageneración.
Reafirmó la política consecuente delpaís que facilita a las operaciones de inversión de las empresasdomésticas y extranjeras que desean hacer negocios en Vietnam a largoplazo según las regulaciones de la Constitución y las leyes.
Solicitó a las empresas australianas participar en el proceso dereestructuración económica del país, en especial los dominios que tieneventajas Australia como energía, infraestructura de telecomunicación,educación- formación, agricultura y finanzas.
Encuanto a las actividades de la gestión de compra y venta de deudas, elpremier exteriorizó la voluntad de que los socios extranjeros asistan aeste mercado en Vietnam, sobre todo en campos de bienes raíces,producción y negocio.
Hizo énfasis en la necesidadde aplicar medidas consecuentes con el fin de reducir rápidamente ladeuda incobrable en el sistema bancario nacional, así como los esfuerzosdel país por reducir a menos de tres por ciento de esa cifra a fines deeste año.
El mismo día, el jefe de gabinetevietnamita recibió a los dirigentes de los mayores grupos australianosen telecomunicaciones, exploración mineral, banco, energía y petróleo,incluido Telstra, Rio Tinto, CBA, Origin Energy, Santos y el Grupobancario ANZ.
En las reuniones con los líderes deTelstra- suministrador de servicios de la telecomunicación y de RioTinto- compañía que funciona en la explotación y procesamiento derecursos minerales, Tan Dung les recomendó a impulsar la cooperación conlas contrapartes de la nación del Sudeste Asiático.
Mientras tanto, al discutir con los directores generales del grupo deenergía Origin Energy, el productor petróleo Santos y el Banco ANZ, TanDung reiteró la disposición vietnamita de intensificar la colaboración yel intercambio de experiencias y tecnologías con esas entidades.
En el marco de la gira, el premier también sostuvo encuentro con lacomunidad vietnamita en Sídney, a quienes expresó el deseo de que losconnacionales incrementen la solidaridad e impulsen su papel de puentede enlace para el fortalecimiento de los vínculos Hanoi- Canberra.-VNA