Diplomáticos europeos firman libros de condolencias por deceso del presidente vietnamita

Diplomáticos, vietnamitas en el extranjero y autoridades locales acudieron a las embajadas del país indochino en las naciones europeas para rendir homenaje póstumo al presidente Tran Dai Quang.

París, 27 sep (VNA)- Diplomáticos,vietnamitas en el extranjero y autoridades locales acudieron a las embajadasdel país indochino en las naciones europeas para rendir homenaje póstumo alpresidente Tran Dai Quang.

Diplomáticos europeos firman libros de condolencias por deceso del presidente vietnamita ảnh 1El acto de homenaje póstumo al presidente, Tran Dai Quang, en la Embajada de Vietnam en París (Fuente: VNA)

Durante las honras fúnebres en la sede de la misión diplomática de Hanoi en París, el embajadorNguyen Thiep y el personal de la Embajada guardaron un minuto desilencio al jefe de Estado.

Nguyen Thiep rememoró el sacrificio ylos esfuerzos del dirigente por cumplir de manera excelente todas las misiones designadas por el Partido Comunista, el Estado y el pueblo, así como susgrandes contribuciones a la empresa revolucionaria del país, en especial a la consolidacióndel contingente de la Policía Popular.

La víspera los embajadores de Laos, Indonesia, Singapur, Filipinas, Malasia, Congo, Brasil,Irak, Pakistán y Argelia; representantes del Ministerio francés para Europa yde Asuntos Exteriores y de la Asociación de Amistad Francia- Vietnam, también visitaron la Embajada de la nación indochina aquí para expresar su pesar por esta gran pérdida.

El mismo día, la Embajada de Vietnamen Ucrania también realizó igual rito por el deceso de su dirigente. Durante la ceremonia, se destacaron los aportes del estadista a la elevación de la posición del país en laarena internacional.

El canciller en funciones ucraniano, Vasyl Bodnar,en nombre del gobierno de su país, transmitió un mensaje e condolenciasdel presidente, Petro Poroshenko, al Partido, el Estado y el Gobierno de la nación sudesteasiática.

A su vez, el  viceprimer ministro y también titular de Desarrollo Económico y Comercio, Stepan Kubiv, expresó su pesar al embajador vietnamita en Kiev y concurrente en Chisináu,Nguyen Anh Tuan.

En tanto, el embajador de Moldavia enKiev, Ruslan Bolcocean, firmó el libro de condolencias para manifestar surespeto al dirigente vietnamita.

Mientras, la Embajada de Hanoi enRoma, efectuó las honras fúnebres e informó que el libro decondolencias se mantendrá abierto  hasta hoy para que las autoridades ydiplomáticos locales, los connacionales y los amigos internacionales escriban sus palabras de tributo  a TranDai Quang.

Por su parte, la prensa de ese país europeo dedicaespecial atención a las informaciones relacionadas con el fallecimiento del jefe del Estado deVietnam.

Asimismo, el Presidente también fue recordado en Ginebra, donde la misión de Vietnam ante las NacionesUnidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionalesen esa ciudad de Suiza hizo un breve recuento sobre la trayectoriarevolucionaria y la vida profesional del dirigente.

El jefe de la misión, embajadorDuong Chi Dung, reiteró el compromiso de seguir desplegando de forma eficientelas tareas encargadas por el Partido, el Estado y el Gobierno, para contribuir ala empresa diplomática del país y a fin de coadyuvar a cumplir el legado de TranDai Quang.

Numerosos compatriotas residentes enSuiza y diplomáticos en Ginebra, incluidos el jefe de la Oficina de lasNaciones Unidas, Michael Moller, y los jefes de las misiones de Cuba, Laos, Alemania,Bélgica, Corea del Norte, Bulgaria, Singapur, Brunei, Siria, Montenegro y Costade Marfil, expresaron su pesar en el libro de condolencias.

Iguales actos fueron efectuadosen las Embajadas de Vietnam en Berna, Varsovia y Bruselas.- VNA

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.