Diputados vietnamitas discuten políticas específicas de transporte público urbano

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura examinó hoy en el marco de su novena reunión extraordinaria, el informe de verificación de la Resolución del Parlamento sobre la puesta a prueba de una serie de mecanismos y políticas específicas para desarrollar el sistema de red ferroviaria urbana en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

El ministro de Transporte, Tran Hong Minh, habla en la cita (Fuente: VNA)
El ministro de Transporte, Tran Hong Minh, habla en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura examinó hoy en el marco de su novena reunión extraordinaria, el informe de verificación de la Resolución del Parlamento sobre la puesta a prueba de una serie de mecanismos y políticas específicas para desarrollar el sistema de red ferroviaria urbana en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Al presentar el informe, el ministro de Transporte, Tran Hong Minh, señaló que el sistema de ferrocarril urbano en estas dos urbes más grandes del país comenzaron a construirse en 2007.

Sin embargo, el progreso de los proyectos relacionados no han cumplido con los requisitos debido a numerosas dificultades y problemas en el proceso de implementación, especialmente las regulaciones sobre los procedimientos de inversión y la movilización de recursos, subrayó.

El desarrollo del ferrocarril urbano es considerado como una columna vertebral del sistema de transporte público en las ciudades. Por eso, la inversión en este campo es una necesidad objetiva, una solución importante y fundamental para el desarrollo urbano moderno y sostenible, asociado a la protección del medio ambiente y a la respuesta al cambio climático, destacó Hong Minh.

De acuerdo con el jefe de la cartera de Transporte, el proyecto de Resolución del Parlamento estandariza los seis grupos de políticas específicas, incluida la movilización de capital; procedimientos de ejecución de inversiones; desarrollo urbano según el modelo Desarrollo orientado al tráfico (DOT); desarrollo de la industria ferroviaria, transferencia de tecnología y capacitación de recursos humanos; política de materiales de construcción y vertederos; regulaciones aplicables específicamente a Ciudad Ho Chi Minh.

En particular, en el marco del grupo de políticas de movilización de capital, el jefe del Gobierno podrá decidir sobre la elaboración de planes de inversión pública a mediano y largo plazo para las localidades; utilizar el aumento de ingresos, los ahorros anuales del presupuesto central y otras fuentes legales de capital; y movilizar el capital de asistencia oficial al desarrollo (AOD) y préstamos preferenciales sin tener que preparar propuestas de proyecto.

Al resumir la revisión, el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la AN, Vu Hong Thanh, anotó que estuvo de acuerdo básicamente con la propuesta del Gobierno sobre los seis grupos de políticas específicas.

Recomendó garantizar la competitividad y la transparencia en la licitación de los proyectos de ferrocarriles urbanos que siguen el modelo DOT./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.