Directora japonesa estrenará última película sobre Agente Naranja en Vietnam

La directora japonesa Masako Sakata lanzará el día 20 de este mes el último trabajo de una serie de películas sobre el Agente Naranja en Vietnam, con el título Long Time Passing (Un tiempo pasado).
Directora japonesa estrenará última película sobre Agente Naranja en Vietnam ảnh 1Una escena de la nueva película (Fuente: Japan Times)

Hanoi (VNA)- La directora japonesa Masako Sakata lanzará el día 20 de este mes el último trabajo de una serie de películas sobre el Agente Naranja en Vietnam, con el título Long Time Passing (Un tiempo pasado).

Con anterioridad, la directora estrenó dos filmes de la serie sobre ese tema, Agent Orange: A Personal Requiem (Agente Naranja: Un Réquiem Personal) en 2007, y Living the Silent Spring (Viviendo la Primavera Silenciosa) en 2011, los cuales ganaron varios prestigiosos premios en el mundo y en Japón.

Conmovida por el dolor de las víctimas vietnamitas después de que su esposo muriera hace casi dos décadas debido a la exposición al químico tóxico mientras filmaba para el ejército de Estados Unidos en Vietnam, Sakata viajó al país indochino en 2004 para conocer las consecuencias de ese veneno e hizo la primera película sobre el tema.

El nuevo largometraje, con una duración de aproximadamente una hora, relata la vida desde la infancia hasta la edad adulta de la víctima del Agente Naranja Tran Thi Hoan, una niña que nació sin dos piernas y mano izquierda; además de abordar la difícil situación de otras personas afectadas por el químico y la lucha de un experiodista en un tribunal francés contra empresas químicas estadounidenses.

En 2011, Sakata estableció el proyecto "Semillas de esperanza" para otorgar cientos de becas a estudiantes vietnamitas que son víctimas del Agente Naranja.

En 2017, la Embajada de Vietnam en Japón otorgó la Orden de la Amistad del Presidente a la directora por sus destacados logros en el movimiento "Acción por las víctimas vietnamitas del Agente Naranja", contribuyendo positivamente al desarrollo de las relaciones amistosas entre los dos países./.

VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).