Directora japonesa estrenará última película sobre Agente Naranja en Vietnam

La directora japonesa Masako Sakata lanzará el día 20 de este mes el último trabajo de una serie de películas sobre el Agente Naranja en Vietnam, con el título Long Time Passing (Un tiempo pasado).
Directora japonesa estrenará última película sobre Agente Naranja en Vietnam ảnh 1Una escena de la nueva película (Fuente: Japan Times)

Hanoi (VNA)- La directora japonesa Masako Sakata lanzará el día 20 de este mes el último trabajo de una serie de películas sobre el Agente Naranja en Vietnam, con el título Long Time Passing (Un tiempo pasado).

Con anterioridad, la directora estrenó dos filmes de la serie sobre ese tema, Agent Orange: A Personal Requiem (Agente Naranja: Un Réquiem Personal) en 2007, y Living the Silent Spring (Viviendo la Primavera Silenciosa) en 2011, los cuales ganaron varios prestigiosos premios en el mundo y en Japón.

Conmovida por el dolor de las víctimas vietnamitas después de que su esposo muriera hace casi dos décadas debido a la exposición al químico tóxico mientras filmaba para el ejército de Estados Unidos en Vietnam, Sakata viajó al país indochino en 2004 para conocer las consecuencias de ese veneno e hizo la primera película sobre el tema.

El nuevo largometraje, con una duración de aproximadamente una hora, relata la vida desde la infancia hasta la edad adulta de la víctima del Agente Naranja Tran Thi Hoan, una niña que nació sin dos piernas y mano izquierda; además de abordar la difícil situación de otras personas afectadas por el químico y la lucha de un experiodista en un tribunal francés contra empresas químicas estadounidenses.

En 2011, Sakata estableció el proyecto "Semillas de esperanza" para otorgar cientos de becas a estudiantes vietnamitas que son víctimas del Agente Naranja.

En 2017, la Embajada de Vietnam en Japón otorgó la Orden de la Amistad del Presidente a la directora por sus destacados logros en el movimiento "Acción por las víctimas vietnamitas del Agente Naranja", contribuyendo positivamente al desarrollo de las relaciones amistosas entre los dos países./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.