Dirigente parlamentario vietnamita dialoga con presidente búlgaro

El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Hanoi con el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, y elogió la visita oficial en curso de este último como un hito en las relaciones entre los dos países.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió hoy en Hanoi con el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, y elogió la visita oficial en curso de este último como un hito en las relaciones entre los dos países.

La visita de Radev marca el inicio de varios eventos que los dos países organizan conjuntamente para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas en 2025, así como reafirma el fuerte compromiso de los líderes de Vietnam y Bulgaria para fortalecer y hacer avanzar los nexos bilaterales a un nuevo nivel, dijo Thanh Man.

Vietnam siempre tiene en cuenta el valioso apoyo del pueblo búlgaro a su lucha pasada por la liberación y la reunificación nacional, así como a la causa actual de la construcción y el desarrollo del país, aseveró.

A su vez, Radev destacó la próspera y duradera relación entre los dos países, en particular su cooperación en la formación de recursos humanos, con más de 30 mil vietnamitas capacitados en Bulgaria, quienes han hecho importantes contribuciones al desarrollo de la nación del sudeste asiático.

El mandatario agradeció el apoyo del Parlamento vietnamita a la cooperación de los dos países, y reiteró su convicción de que los estrechos vínculos legislativos permitirán que las relaciones entre Sofía y Hanoi crezcan más intensamente.

Informó a Thanh Man sobre los resultados de sus conversaciones con el presidente de Vietnam, Luong Cuong, durante las cuales ambas partes abordaron las principales orientaciones y medidas específicas para fortalecer la cooperación en el futuro.

Destacando la prioridad de Bulgaria en el fortalecimiento de la cooperación con Vietnam, Radev subrayó que los dos países deben mejorar la colaboración en sectores como la economía, la inversión, la ciencia y tecnología y la educación.

Felicitó al país indochino por sus notables logros en el proceso de Doi Moi (renovación), el desarrollo nacional y la integración internacional. Señaló que, con su éxito económico y su creciente posición política, Vietnam se ha convertido en un actor importante en el Sudeste Asiático.

En tal sentido, enfatizó la disposición de Bulgaria de servir como un puente para promover la cooperación integral entre la Unión Europea (UE) y Vietnam.

Thanh Man apreció la rápida ratificación por parte de la Asamblea Nacional búlgara del Tratado de Protección de Inversiones entre la UE y Vietnam (EVIPA), que facilita las actividades de inversión para las empresas de ambas partes.

Aprovechó la ocasión para instar a Bulgaria a expresar su apoyo adicional a la Comisión Europea (CE) para que retire la “tarjeta amarilla” impuesta a los productos del mar de Vietnam, al tiempo que destacó la determinación, los esfuerzos y los sólidos resultados de su país en la aplicación de las recomendaciones de la CE sobre el desarrollo sostenible de la pesca.

Al resaltar el potencial y el amplio margen para la cooperación bilateral, sostuvo que las dos partes deben fortalecer los lazos en comercio, inversión, educación y defensa y seguridad.

Manifestó el deseo del órgano legislativo vietnamita de mejorar los vínculos con la Asamblea Nacional de Bulgaria, particularmente tras la firma de un nuevo acuerdo de cooperación en 2023.

En un intento de intensificar la colaboración parlamentaria bilateral, contribuyendo a la profundización de los lazos entre Vietnam y Bulgaria, el dirigente anfitrión sugirió a Radev que apoye a los dos órganos legislativos a mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel, así como los contactos entre los grupos parlamentarios de amistad, los jóvenes parlamentarios y las mujeres parlamentarias de ambos lados. Pidió una supervisión coordinada y la promoción de la implementación efectiva de los acuerdos entre los dos gobiernos.

Además, las dos partes deben mantener la consulta, la coordinación y el apoyo mutuo en los foros parlamentarios multilaterales y en cuestiones regionales y globales de interés común, continuó.

También expresó su gratitud al Estado, el Gobierno y la Asamblea Nacional búlgaros por apoyar a los vietnamitas residentes en el país europeo y esperó que Radev siga ayudando a crear condiciones favorables para que la comunidad de coterráneos pueda vivir e integrarse en la nación anfitriona, así como contribuir al desarrollo socioeconómico local y a la amistad tradicional binacional.

El mandatario búlgaro, por su parte, reafirmó que Sofía sigue siendo un amigo fiel que apoya a Hanoi en los foros regionales e internacionales, e indicó el deseo de Bulgaria de acoger a más vietnamitas que quieran estudiar y trabajar, así como invertir en su país.

Confió que su viaje a Vietnam creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.