Presidentes de Vietnam y Bulgaria se reúnen con la prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo búlgaro, Rumen Radev, se reunieron con la prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones oficiales efectuadas hoy en Hanoi.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo búlgaro, Rumen Radev, se reunieron con la prensa. (Fuente: VNA)
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo búlgaro, Rumen Radev, se reunieron con la prensa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo búlgaro, Rumen Radev, se reunieron con la prensa para informar sobre los resultados de sus conversaciones oficiales efectuadas hoy en Hanoi.

En su intervención, Luong Cuong dijo que, en un ambiente de amistad y confianza, ambas partes discutieron la situación de cada país y evaluaron las relaciones bilaterales.

Aunque los nexos entre los dos países se han desarrollado positivamente en muchos campos como la política, la diplomacia, el comercio, el trabajo y la defensa-seguridad, los resultados de la cooperación son todavía modestos y no están a la altura del potencial y los deseos de ambas partes, resaltó.

Las dos partes discutieron direcciones importantes y medidas específicas para fortalecer la colaboración y elevar las relaciones a otro nivel en el futuro, y acordaron mantener el intercambio de delegaciones en todos los niveles y promover la cooperación en áreas como economía, educación, ciencia y tecnología, cultura y deportes, turismo e intercambio pueblo a pueblo.

También se han fijado el objetivo de mejorar la eficacia de la cooperación en materia de inversiones y aumentar el valor de intercambio comercial bilateral, al tiempo que implementan plenamente los acuerdos firmados, aprovechando especialmente las oportunidades del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE), promoviendo el papel de mecanismos colaborativos, incluido el Comité Intergubernamental de Cooperación de Economía, Ciencia y Tecnología.

Además, las dos partes convinieron en ampliar la cooperación en nuevas áreas en las que Bulgaria tiene fortalezas y Vietnam tiene necesidades, como la transformación digital y la biotecnología en la agricultura y la salud.

Luong Cuong agradeció y pidió a Rumen Radev que cree condiciones favorables para la comunidad vietnamita residente en el país de Europa Oriental, contribuyendo a fortalecer las relaciones de amistad.

En el plano multilateral, el mandatario vietnamita afirmó que los dos países aprecian la estrecha y eficaz coordinación en las organizaciones y foros multilaterales, especialmente las Naciones Unidas y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)-UE. Ambas partes convinieron que las disputas y los conflictos en el mundo deben resolverse por medios pacíficos, basados en los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, para mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo a nivel regional y global.

También anunció que las dos partes emitirán una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita, reafirmando el compromiso de los altos líderes de los dos países de promover la cooperación en áreas de fortaleza y necesidad en beneficio de los dos pueblos y para la cooperación global.

Expresó su convicción de que, con los importantes documentos firmados y la determinación política de los líderes de los dos países, la amistad y la cooperación entre Vietnam y Bulgaria se desarrollarán cada vez más fuerte, satisfaciendo las necesidades de desarrollo sostenible de cada nación.

Por su parte, Rumen Radev afirmó que la relación estrecha y de confianza mutua no es una coincidencia, sino que Vietnam es un socio importante de Bulgaria en el Sudeste Asiático, con relaciones tradicionales de largo plazo.

Al felicitar a Vietnam por sus grandes logros en el proceso de reforma, especialmente en el desarrollo socioeconómico sostenible, enfatizó que esta visita tiene como objetivo profundizar aún más los lazos bilaterales. Las dos partes revisaron la relación general y pactaron que las relaciones económicas y comerciales deben desarrollarse aún más para igualar la relación política y el potencial de los dos países.

Destacó también que más de 30 mil vietnamitas vivieron y estudiaron en Bulgaria, de los cuales más de cinco mil recibieron educación superior, contribuyendo activamente a promover las relaciones.

Satisfecho con los documentos firmados, incluidos los acuerdos sobre educación, comercio y relaciones entre localidades, Rumen Radev manifestó el deseo de que las dos partes sigan fortaleciendo la confianza mutua y desarrollando los vínculos de cooperación.

Afirmó que Bulgaria es el primer país de Europa Oriental que imparte clases de enseñanza del idioma vietnamita y difunde la cultura de la nación indochina, comprometiéndose a apoyar relaciones más profundas entre la UE, Sofía y Hanoi.

Con anterioridad, Luong Cuong y Rumen Radev presenciaron la ceremonia de intercambio de documentos de cooperación firmados con motivo de la visita oficial. Se trata del Acuerdo de cooperación educativa entre el Gobierno de Vietnam y el Gobierno de Bulgaria para el período 2025-2028; el Memorando de Cooperación entre la Confederación de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria (BCCI); y el Memorando de cooperación entre el Comité Popular de la ciudad de Can Tho y el gobierno de la ciudad de Ruse./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.