Vietnam y Bulgaria aspiran a nuevo nivel de cooperación comercial

La visita en curso del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Vietnam elevará los lazos bilaterales a un nuevo nivel, particularmente en la esfera económica, a medida que ambas naciones se preparan para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año.

Los componentes electrónicos son uno de los productos vietnamitas exportados a Bulgaria (Foto: VNA)
Los componentes electrónicos son uno de los productos vietnamitas exportados a Bulgaria (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita en curso del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Vietnam elevará los lazos bilaterales a un nuevo nivel, particularmente en la esfera económica, a medida que ambas naciones se preparan para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año.

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, destacó que en la década de 1950, Bulgaria fue uno de los primeros 10 países del mundo en reconocer y establecer lazos diplomáticos con Vietnam.

En la actualidad, Vietnam constituye una de las 40 mayores economías del mundo, con un valor comercial anual que supera los 700 mil millones de dólares. Esta destreza económica lo coloca entre los 20 principales países con el mayor comercio exterior y entre los 15 primeros en términos de atracción de inversión extranjera directa (IED), con una tasa promedia anual de crecimiento de la IED del 5-6%.

A través de Vietnam, las empresas búlgaras pueden acceder al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a otros socios internacionales gracias a su membresía en varios tratados de libre comercio, afirmó.

Señaló que recientemente las empresas vietnamitas comenzaron a invertir en el extranjero, incluso en países europeos y americanos, entrando en sectores emergentes como la tecnología de la información, la producción de vehículos eléctricos, el procesamiento de productos lácteos y agrícolas. Por tal motivo, expresó el deseo de que el Gobierno búlgaro ofrezca todo el apoyo posible a las compañías vietnamitas para acceder y profundizar su presencia en el mercado del país europeo, por la cooperación y el desarrollo mutuo.

Sugirió que las empresas búlgaras puedan consideran invertir en la innovación, la ciencia y la tecnología, la transformación digital y la transición verde en Vietnam, sugirió.

En la 24ª sesión del Comité Intergubernamental entre ambas partes, Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria de Bulgaria, afirmó el atractivo entorno de inversión del país balcánico con incentivos especiales para las empresas vietnamitas.

Con unos 350 trabajadores vietnamitas ya en Bulgaria, la cooperación laboral presenta una vía prometedora para una mayor colaboración, junto con sectores como la agricultura, la alta tecnología y la energía, agregó.

Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam muestran que el comercio bilateral se acercó a los 229,2 millones de dólares en los primeros 10 meses de este año, lo que marca un aumento interanual del 30,3%. Vietnam disfrutó de un superávit comercial de 105,3 millones de dólares, impulsado por exportaciones clave como fibras de algodón, granos de café, caucho natural, arroz, anacardos, prendas de vestir, bolsos, calzado de cuero y deportivo, computadoras, teléfonos móviles, componentes electrónicos, muebles de oficina, productos de plástico para el hogar y tabaco crudo.

Para aprovechar este impulso, la cartera alentó a las empresas vietnamitas a explorar activamente el mercado búlgaro, buscar socios y promover sus productos. Se espera que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) incentive aún más las exportaciones del país indochino y posicione a Bulgaria como una puerta de entrada para que los productos vietnamitas ingresen a otros mercados de la Eurozona.

Conectarse con las principales cadenas de supermercados como Billa y Fantastico, unirse a delegaciones de alto rango y asistir a ferias comerciales y foros son pasos esenciales para expandir la participación de mercado y popularizar los productos vietnamitas en Bulgaria en los próximos años./.

VNA

Ver más

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.