Vietnam y Bulgaria aspiran a nuevo nivel de cooperación comercial

La visita en curso del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Vietnam elevará los lazos bilaterales a un nuevo nivel, particularmente en la esfera económica, a medida que ambas naciones se preparan para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año.

Los componentes electrónicos son uno de los productos vietnamitas exportados a Bulgaria (Foto: VNA)
Los componentes electrónicos son uno de los productos vietnamitas exportados a Bulgaria (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita en curso del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Vietnam elevará los lazos bilaterales a un nuevo nivel, particularmente en la esfera económica, a medida que ambas naciones se preparan para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año.

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, destacó que en la década de 1950, Bulgaria fue uno de los primeros 10 países del mundo en reconocer y establecer lazos diplomáticos con Vietnam.

En la actualidad, Vietnam constituye una de las 40 mayores economías del mundo, con un valor comercial anual que supera los 700 mil millones de dólares. Esta destreza económica lo coloca entre los 20 principales países con el mayor comercio exterior y entre los 15 primeros en términos de atracción de inversión extranjera directa (IED), con una tasa promedia anual de crecimiento de la IED del 5-6%.

A través de Vietnam, las empresas búlgaras pueden acceder al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a otros socios internacionales gracias a su membresía en varios tratados de libre comercio, afirmó.

Señaló que recientemente las empresas vietnamitas comenzaron a invertir en el extranjero, incluso en países europeos y americanos, entrando en sectores emergentes como la tecnología de la información, la producción de vehículos eléctricos, el procesamiento de productos lácteos y agrícolas. Por tal motivo, expresó el deseo de que el Gobierno búlgaro ofrezca todo el apoyo posible a las compañías vietnamitas para acceder y profundizar su presencia en el mercado del país europeo, por la cooperación y el desarrollo mutuo.

Sugirió que las empresas búlgaras puedan consideran invertir en la innovación, la ciencia y la tecnología, la transformación digital y la transición verde en Vietnam, sugirió.

En la 24ª sesión del Comité Intergubernamental entre ambas partes, Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria de Bulgaria, afirmó el atractivo entorno de inversión del país balcánico con incentivos especiales para las empresas vietnamitas.

Con unos 350 trabajadores vietnamitas ya en Bulgaria, la cooperación laboral presenta una vía prometedora para una mayor colaboración, junto con sectores como la agricultura, la alta tecnología y la energía, agregó.

Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam muestran que el comercio bilateral se acercó a los 229,2 millones de dólares en los primeros 10 meses de este año, lo que marca un aumento interanual del 30,3%. Vietnam disfrutó de un superávit comercial de 105,3 millones de dólares, impulsado por exportaciones clave como fibras de algodón, granos de café, caucho natural, arroz, anacardos, prendas de vestir, bolsos, calzado de cuero y deportivo, computadoras, teléfonos móviles, componentes electrónicos, muebles de oficina, productos de plástico para el hogar y tabaco crudo.

Para aprovechar este impulso, la cartera alentó a las empresas vietnamitas a explorar activamente el mercado búlgaro, buscar socios y promover sus productos. Se espera que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) incentive aún más las exportaciones del país indochino y posicione a Bulgaria como una puerta de entrada para que los productos vietnamitas ingresen a otros mercados de la Eurozona.

Conectarse con las principales cadenas de supermercados como Billa y Fantastico, unirse a delegaciones de alto rango y asistir a ferias comerciales y foros son pasos esenciales para expandir la participación de mercado y popularizar los productos vietnamitas en Bulgaria en los próximos años./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.