Hanoi (VNA) - La visita en curso del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, a Vietnam elevará los lazos bilaterales a un nuevo nivel, particularmente en la esfera económica, a medida que ambas naciones se preparan para celebrar el 75º aniversario de sus relaciones diplomáticas el próximo año.
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, destacó que en la década de 1950, Bulgaria fue uno de los primeros 10 países del mundo en reconocer y establecer lazos diplomáticos con Vietnam.
En la actualidad, Vietnam constituye una de las 40 mayores economías del mundo, con un valor comercial anual que supera los 700 mil millones de dólares. Esta destreza económica lo coloca entre los 20 principales países con el mayor comercio exterior y entre los 15 primeros en términos de atracción de inversión extranjera directa (IED), con una tasa promedia anual de crecimiento de la IED del 5-6%.
A través de Vietnam, las empresas búlgaras pueden acceder al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y a otros socios internacionales gracias a su membresía en varios tratados de libre comercio, afirmó.
Señaló que recientemente las empresas vietnamitas comenzaron a invertir en el extranjero, incluso en países europeos y americanos, entrando en sectores emergentes como la tecnología de la información, la producción de vehículos eléctricos, el procesamiento de productos lácteos y agrícolas. Por tal motivo, expresó el deseo de que el Gobierno búlgaro ofrezca todo el apoyo posible a las compañías vietnamitas para acceder y profundizar su presencia en el mercado del país europeo, por la cooperación y el desarrollo mutuo.
Sugirió que las empresas búlgaras puedan consideran invertir en la innovación, la ciencia y la tecnología, la transformación digital y la transición verde en Vietnam, sugirió.
En la 24ª sesión del Comité Intergubernamental entre ambas partes, Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria de Bulgaria, afirmó el atractivo entorno de inversión del país balcánico con incentivos especiales para las empresas vietnamitas.
Con unos 350 trabajadores vietnamitas ya en Bulgaria, la cooperación laboral presenta una vía prometedora para una mayor colaboración, junto con sectores como la agricultura, la alta tecnología y la energía, agregó.
Las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam muestran que el comercio bilateral se acercó a los 229,2 millones de dólares en los primeros 10 meses de este año, lo que marca un aumento interanual del 30,3%. Vietnam disfrutó de un superávit comercial de 105,3 millones de dólares, impulsado por exportaciones clave como fibras de algodón, granos de café, caucho natural, arroz, anacardos, prendas de vestir, bolsos, calzado de cuero y deportivo, computadoras, teléfonos móviles, componentes electrónicos, muebles de oficina, productos de plástico para el hogar y tabaco crudo.
Para aprovechar este impulso, la cartera alentó a las empresas vietnamitas a explorar activamente el mercado búlgaro, buscar socios y promover sus productos. Se espera que el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) incentive aún más las exportaciones del país indochino y posicione a Bulgaria como una puerta de entrada para que los productos vietnamitas ingresen a otros mercados de la Eurozona.
Conectarse con las principales cadenas de supermercados como Billa y Fantastico, unirse a delegaciones de alto rango y asistir a ferias comerciales y foros son pasos esenciales para expandir la participación de mercado y popularizar los productos vietnamitas en Bulgaria en los próximos años./.

Ver más

Más de 650 empresas del sector plástico y caucho se reúnen en VietnamPlas 2025
VietnamPlas 2025 reúne a 650 empresas de 20 países en Ciudad Ho Chi Minh, mostrando maquinaria, soluciones verdes y tendencias en plástico y caucho.

Vietnam atrae a inversores británicos con récord de IED y fuerte repunte bursátil
Vietnam promociona oportunidades en Londres con récord de inversión extranjera y un VN-Index en alza que atrae a fondos británicos y europeos.

Vietnam colabora con Reino Unido en desarrollo de Centro Financiero Internacional
Vietnam fortalece lazos con Reino Unido para establecer centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, con apoyo británico en derecho, inversión y formación.

Vietnam y Malasia buscan fortalecer la cooperación energética
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de Petronas en Malasia para fortalecer la cooperación en energía, GNL y renovables entre Vietnam y Malasia.

VinFast, V-Green y GSM se asocian con BDO para desarrollar vehículos eléctricos en Filipinas
VinFast Filipinas, V-Green y GSM Filipinas firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) con BDO Unibank (BDO) para impulsar la transición hacia una economía verde en ese país.

Vietnam y Corea del Sur promueven cooperación económica
Conferencia en Seúl fortalece alianza Vietnam-Corea del Sur para fomentar economía, inversión, tecnología y proyectos conjuntos en diversas provincias vietnamitas.

Premier de Vietnam exige desembolso total de inversión pública en 2025
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy a los Ministerios, agencias y localidades garantizar el desembolso total del capital de inversión pública asignado para 2025.

Vietnam acelera sus exportaciones para consolidar crecimiento económico en 2025
Vietnam logró más de 306 mil millones USD en exportaciones en 8 meses de 2025. El país apuesta por la coordinación empresarial, acuerdos comerciales y tecnología para mantener su crecimiento frente a desafíos globales.

Vietnam destaca compromiso con inversores extranjeros en conferencia en Londres
Vietnam promovió inversión en Londres, destacando reformas, IED de calidad y finanzas verdes para fortalecer lazos con Reino Unido y atraer capital sostenible.

Numerosas empresas vietnamitas participan en Feria Internacional de Alimentación WorldFood Moscow 2025
Vietnam participa con 65 empresas en WorldFood Moscow 2025, destacando arroz, café y frutas tropicales para fortalecer su presencia en el mercado ruso.

Vietnam por mantener estabilidad macroeconómica y controlar inflación para impulsar crecimiento
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena controlar inflación, impulsar exportaciones y coordinar políticas fiscales y monetarias para un crecimiento de hasta el 8,5% en 2025.

VPBank, el primer banco vietnamita en emitir bonos sostenibles en el mercado internacional
VPBank emitió 300 millones USD en bonos sostenibles, con apoyo de IFC y Proparco, para financiar proyectos verdes y sociales en Vietnam.

Vietnam actualiza experiencia internacional sobre normas de origen de mercancías
Vietnam organizó en Ginebra un seminario internacional sobre normas de origen, con expertos globales, para reforzar su capacidad institucional y comercial.

Viceprimer ministro vietnamita preside reunión sobre política monetaria y gestión del mercado de oro
El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, presidió una reunión con el Banco Estatal de Vietnam y varios Ministerios y agencias para evaluar la ejecución de la política monetaria y la gestión del mercado de oro en los primeros nueve meses de 2025, y trazar orientaciones en el próximo tiempo.

Tecnología digital impulsa transformación de industria alimentaria en Vietnam
La industria alimentaria de Vietnam adopta tecnologías como Internet de las Cosas, inteligencia artificial y Big Data para optimizar producción, trazabilidad y calidad

Premier insta al sector privado a ser motor del desarrollo sostenible de Vietnam
El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que con el “Gobierno acompañante, ministerios renovadores, infraestructuras fluidas, instituciones facilitadoras, empresas pioneras, Vietnam avanza”, al pronunciar hoy un discurso en el Diálogo de Alto nivel del Foro del Sector Privado de Vietnam (VPSF) 2025.

Vietnam promueve el desarrollo sostenible del sector económico privado
Numerosos jóvenes empresarios, expertos y representantes de la comunidad empresarial intercambiaron y discutieron hoy en Hanoi oportunidades, desafíos y soluciones prácticas para promover el desarrollo sostenible del sector económico privado.

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas
A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Vietnam realiza múltiples reformas para cumplir con criterios de promoción de FTSE Russell
Vietnam avanza en reformas financieras para integrar su mercado bursátil con estándares internacionales, fortalecer la cooperación con FTSE Russell y la Bolsa de Londres

Vietnam busca redefinir el rumbo del sector privado con el VPSF 2025
El Foro del Sector Privado de Vietnam 2025 reunió a más de 1.500 empresarios y expertos para proponer soluciones que fomenten la modernización y transparencia del entorno empresarial