Vietnam y Bulgaria ratifican compromiso de intensificar la cooperación

Vietnam y Bulgaria emitieron hoy la Declaración Conjunta reafirmando el compromiso de sus líderes para promover la cooperación en áreas de fortaleza y necesidad mutuas, en beneficio de los dos pueblos y por la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en las respectivas regiones y el mundo.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), y su par búlgaro, Rumen Radev (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), y su par búlgaro, Rumen Radev (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y Bulgaria emitieron hoy la Declaración Conjunta reafirmando el compromiso de sus líderes para promover la cooperación en áreas de fortaleza y necesidad mutuas, en beneficio de los dos pueblos y por la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en las respectivas regiones y el mundo.

Según el documento, emitido durante la visita oficial a Vietnam del presidente de Bulgaria, Rumen Radev, del 24 al 28 de noviembre, ambas partes acordaron intensificar la colaboración en los sectores de política – diplomacia, economía - comercio, defensa – seguridad, ciencia – tecnología, entre otros campos.

En cuanto a las relaciones políticas y diplomáticos, ambas partes se comprometieron a desarrollar nexos beneficiosos, basados en el respeto y la confianza mutuos.

Coincidieron en fortalecer el intercambio de delegaciones en todos los niveles, subrayar la importancia de la cooperación interparlamentaria, mantener consultas políticas regulares entre sus Cancillerías sobre cuestiones bilaterales e internacionales de interés común.

Abogaron por intensificar el apoyo mutuo en foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas y el marco Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) - Unión Europea (UE), promoviendo una Comunidad de ASEAN unida y próspera con un papel central en la estructura regional.

Destacaron la importancia de mantener la paz y la seguridad, sobre la base del derecho internacional, incluido la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y los principios de la ONU.

Sobre la cooperación económica y comercial, convinieron en mejorarla para que corresponda con el potencial y la confianza política mutua.

Pactaron aprovechar las oportunidades del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA) para facilitar el acceso de productos al mercado de ambos países, con el objetivo de alcanzar un intercambio comercial bilateral de 500 millones de dólares en el futuro próximo.

Con respecto a la colaboración en defensa y seguridad, considerarán la creación de un mecanismo de consulta en defensa y fortalecerán la formación militar, y de inmediato la capacitación de pilotos vietnamitas en la Academia Georgi Benkovski de las fuerzas armadas de Bulgaria.

Acordaron promover la asistencia técnico-militar bilateral y reanudar la designación de un Agregado de Defensa de Sofía en Hanoi, además de colaborar en formación y preparación de fuerzas para las misiones de mantenimiento de paz de la ONU y en respuesta a crisis y desastres naturales.

Convinieron en coordinar actividades para celebrar los 75 años de relaciones diplomáticas en 2025 con actividades como intercambios culturales, semanas de cine y exposiciones artísticas.

En deportes, se pronunciaron por fomentar la cooperación entre los Comités Olímpicos de ambos países y organizar entrenamientos conjuntos para equipos nacionales en disciplinas de interés común.

Concordaron con apoyar el establecimiento de relaciones amistosas y actividades de intercambio entre localidades de ambos países y aplaudieron la firma de acuerdos entre las ciudades de Can Tho y Ruse.

Reconocieron a la comunidad vietnamita en Bulgaria como un puente importante en las relaciones bilaterales y expresaron el respaldo a su integración y contribución al desarrollo económico y comercial bilateral.

La Declaración Conjunta reafirma el compromiso de apoyar a la comunidad de vietnamitas residentes en Bulgaria, así como a los búlgaros en Vietnam, para que vivan, trabajen y estudien en condiciones estables, fortaleciendo el papel de ellos como puente en las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.