Dirigente vietnamita participa en debates del foro económico internacional en Rusia

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión Económica del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, participó en los debates sobre los principales problemas económicos internacionales, en un foro abierto efectuado en esta ciudad rusa.
San Petersburgo, 07 jun (VNA)- El miembro del Buró Políticoy jefe de la Comisión Económica del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen VanBinh, participó en los debates sobre los principales problemas económicos internacionales,en un foro abierto efectuado en esta ciudad rusa.
Dirigente vietnamita participa en debates del foro económico internacional en Rusia ảnh 1 El jefe de la Comisión Económica del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh (primero, izquierda), habla en el evento (Foto: VNA)


En la sesión de apertura del 23 Foro EconómicoInternacional de San Petersburgo (SPIEF), el funcionario vietnamita pronuncióun discurso sobre el desarrollo sostenible y el comercio internacional.

También asistió un diálogo de alto nivel que reunió alsecretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, el presidente dela Junta de la Comisión Económica de Eurasia, Tigran Sargsyan, el jefe deEstado moldavo Igor Dodon, primer viceprimer ministro de Rusia, Anton Siluanovy viceprimer ministro de Mongolia, Ulziisaikhan Enkhtuvshin.

Respondiendo a una pregunta sobre los resultados de lareducción de la pobreza en Vietnam y la realización de los Objetivos deDesarrollo Sostenible (ODS), Binh enfatizó que la eliminación de la pobreza esuna de las principales prioridades del Partido y el Estado del país indochino durantela implementación de la Agenda de la ONU para el progreso sostenible y los ODS.

Después de 30 años de reformas, Vietnam ha logradograndes avances en el desarrollo socioeconómico, reduciendo la tasa de pobreza aun cinco por ciento, en comparación con más del 60 por ciento a fines de ladécada de 1980, y se convirtió en un país de ingreso medio en 2008, señaló.

Al hablar sobre la guerra comercial entre Estados Unidosy China, Van Binh analizó sus impactos y de la tendencia del proteccionismo enla economía vietnamita a corto y largo plazo.

También llamó a toda la comunidad mundial para que secoordine en la resolución de esas tensiones en aras de la liberalización delcomercio, la integración y la globalización en el futuro.

Además, la delegación vietnamita participó en una sesióntitulada "Estrategia para el futuro de la Unión EconómicaEuroasiática".

Al margen de SPIEF, la comitiva se reunió con el consejerodel Presidente de Rusia y el jefe de la junta organizadora del foro, AntonKobyakov, y ejecutivos de los grupos rusos de Zarubezhneft y Gazprom.

El SPIEF, que se celebró por primera vez en 1997, se haconvertido en un foro regional e internacional líder para discutir tendencias,desafíos y perspectivas del desarrollo económico mundial.

También es una plataforma para que las empresas globalesse encuentren y busquen oportunidades de inversión y negocios.

La edición de este año tiene lugar del 6 al 8 de junio,con el tema "Creación de una agenda de desarrollo sostenible.-VNA
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.