Dirigentes de la Cancillería reciben al ministro asistente de Relaciones Exteriores de China

Vietnam siempre concede importancia a la consolidación y desarrollo de la asociación de cooperación estratégica integral con China, considerándolo como primera prioridad en la política exterior de independencia, soberanía, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de sus nexos.
Dirigentes de la Cancillería reciben al ministro asistente de Relaciones Exteriores de China ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió en Hanoi al ministro asistente de Relaciones Exteriores de China Nong Rong (Fuente: La Cancillería de Vietnam)
Hanoi (VNA)- Vietnam siempre concede importancia a la consolidación y desarrollo dela asociación de cooperación estratégica integral con China, considerándolocomo primera prioridad en la política exterior de independencia, soberanía,paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralizaciónde sus nexos.

Así lo afirmó el cancillerde Vietnam, Bui Thanh Son, al recibir hoy en Hanoi al ministro asistente de RelacionesExteriores de China Nong Rong.

Al considerar quelas relaciones entre los dos Partidos y Estados enfrentan un nuevo comienzo congrandes ventajas y potencial de cooperación, especialmente después de la visitaa China en octubre pasado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, Son pidió que ambas partes mantengan intercambios y contactosde alto nivel, mejoren la calidad y eficiencia de la cooperación, desarrollenlos vínculos comerciales de manera equilibrada y sostenible, y amplíen lacooperación e inversión en combinación con la solución de problemas en variosproyectos claves.

También propusopromover la conectividad de transporte, reanudar pronto y de manera plena losvuelos para facilitar el viaje de los pobladores y el intercambio demercancías, especialmente en el contexto de que los dos países reabrieron suspuertas después de la COVID-19.

El cancillervietnamita saludó el hecho de que China pone a Vietnam en la lista piloto pararecibir grupos de turistas chinos a partir del 15 de marzo.

Por su parte, NongRong afirmó que China otorga importancia a las relaciones con Vietnam y estádispuesta a trabajar con Hanoi para fomentar la confianza política mediante losintercambios y contactos de alto nivel y de todos los niveles.
Dirigentes de la Cancillería reciben al ministro asistente de Relaciones Exteriores de China ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Ratificó queVietnam se convierte en un socio importante de China, con el intercambiocomercial de casi 235 mil millones de dólares (datos de China), y expresó eldeseo de que las dos partes continúen promoviendo la cooperación en economía,comercio, inversión, conectividad de transporte, cultura, educación y turismo.

Sobre los asuntosmarítimos, ambas partes destacaron la importancia de cumplir seriamente losacuerdos y la percepción común de los dirigentes de alto nivel del Partido yEstado, controlar y tratar satisfactoriamente las controversias en el mar.

Thanh Son exhortóa que los dos países respeten los derechos e intereses de cada uno de acuerdocon el derecho internacional, especialmente la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y se esfuercen para mantenerla paz y estabilidad en el mar, por el desarrollo de cada país y comocontribución a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en laregión y en el mundo.

El mismo día, elviceministro vietnamita Nguyen Minh Vu sostuvo conversaciones con Nong Rong, enlas cuales ambos acordaron los preparativos para la XV Reunión del ComitéDirectivo de cooperación bilateral Vietnam-China.

Minh Vu pidió queChina acelere la entrada para productos agrícolas de Vietnam, recupere laimportación de los artículos acuícolas, cree condiciones para que Vietnamestablezca oficinas de promoción comercial en ese país y aumente la cuota de mercancíasvietnamitas en tránsito por ferrocarril chino a un tercer país.

También presentómedidas destinadas a promover la cooperación en inversión, finanzas,conectividad de infraestructura, educación, cultura-deportes.
Por otro lado, ambosfuncionarios acordaron mantener los encuentros regulares entre los dos ministeriosde Relaciones Exteriores, realizar intercambios de experiencias en ladiplomacia económica.

Con respecto altema de la frontera territorial, las dos partes acordaron continuar lacoordinación en la gestión y defensa de la frontera de conformidad con tres documentoslegales al respecto y acuerdos relacionados, y acelerar la mejora y apertura denuevas puertas fronterizas.

Abogaron porconstruir una frontera de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo;implementar seriamente la percepción común de alto nivel, controlar bien losdesacuerdos y mantener la paz y la estabilidad en el mar.

Minh Vu afirmóque Vietnam apoya el mecanismo de negociación e intercambio entre los dospaíses sobre cuestiones marítimas, y el manejo de los desacuerdos y disputas enel Mar del Este por medios pacíficos, de conformidad con el derechointernacional, incluida la UNCLOS de 1982./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.