
El subjefe del gobierno dijo que la inversión de la CFIen bancos e instituciones financieras vietnamitas ha ayudado al proceso de equitización,el desarrollo del sector privado y la movilización de capital parainfraestructura en este país.
Señaló que el gobierno vietnamita está consciente deldesequilibrio en el mercado de capitales y ha llevado a cabo la reestructuraciónde este mercado.
Informó sobre algunos proyectos de infraestructuraimportantes que se lanzarán en el futuro, como el aeropuerto internacional deLong Thanh y la autopista Norte-Sur, y solicitó a la CFI que proporcione fondosa empresas y bancos para invertir en esos proyectos.
Por su parte, la visitante indicó que la instituciónaprecia las oportunidades de inversión en Vietnam, y expresó el deseo detrabajar con este país para desarrollar los mercados de capital mediante laintroducción de nuevos productos, ayudar a desarrollar el mercado de bonoscorporativos e invertir en proyectos a gran escala.
El mismo día, Stephanie von Friedeburg se reunió con eljefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Van Binh.
La funcionaria dijo que su entidad continuará ayudando aVietnam a mejorar el sistema de infraestructura financiera, desarrollarmercados de capital y energía renovable, y promover el crecimiento verde y sostenible.
Aplaudió las políticas de gestión efectivas de Hanoi paraestabilizar la macroeconomía, frenar la inflación y promover el incrementoeconómico.
Al reconocer las contribuciones de la CFI al desarrollosocioeconómico en Vietnam, Van Binh manifestó su esperanza de que continúeacompañando y apoyando a esta nación sudesteasiática en los próximos años./.