Dirigentes vietnamitas reciben al presidente de Belarús

Los máximos dirigentes del Partido Comunista (PCV), el Gobierno y la Asamblea Nacional de Vietnam ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones con Belarús por el beneficio de los dos pueblos.
Dirigentes vietnamitas reciben al presidente de Belarús ảnh 1El sectario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y Alexander Lukashenko (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA) Los máximos dirigentes del Partido Comunista (PCV), el Gobierno y la Asamblea Nacional de Vietnam ratificaron la voluntad de fortalecer las relaciones con Belarús por el beneficio de los dos pueblos.

Al recibir la víspera en Hanoi al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de visita estatal en el país, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, reiteró que Vietnam concede importancia al desarrollo de los nexos tradicionales con las naciones amigas, incluido Beralús.

Subrayó que la estancia de Alexander Lukashenko en Vietnam creará un propulso para promover la cooperación eficiente y práctico entre los dos países.

Agradeció el respaldo sincero y los apoyos valiosos de Belarús dedicados al pueblo vietnamita en la pasada empresa de salvaguardia de la Patria y la actual causa de construcción y desarrollo del país.

Propuso que Alexander Lukashenko y el gobierno bielorruso continúe adoptando las medidas concretas para implementar los acuerdos bilaterales de alto nivel, especialmente en los sectores de economía y comercio, así como creando condiciones favorables a la incorporación social de la comunidad de los vietnamitas residentes en ese país europeo.

El líder partidista vietnamita destacó los logros en la política exterior y también los esfuerzos de Belarús para superar las actuales dificultades económicas con el fin de garantizar la estabilidad social, el desarrollo económico y la integración internacional.

A su vez, el visitante reafirmó la consideración a Hanoi como uno de los prioritarios socios de Minsk en la región Asia-Pacífico y la determinación de promover la pronta conclusión de los trámites para aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (Rusia, Belarús, Kazajstán y Kirguistán).

Belarús se esforzará para enriquecer aún más las relaciones de amistad y cooperación tradicional con Vietnam, enfatizó.

Formuló votos por el éxito del próximo XII Congreso del PVC, previsto a inicios del 2016, y felicitó los nuevos logros cosechados por el pueblo vietnamita en la empresa de Doi Moi (Renovación).

En la misma jornada, el premier vietnamita, Nguyen Tan Dung, sostuvo una reunión con el presidente Lukashenko, durante la cual, ambas partes abogaron por la cooperación más estrecha para explotar al máximo las potencialidades y ventajas de cada país.

Alcanzaron el consenso sobre las esferas de cooperación prioritaria, incluidos política, diplomacia, economía, comercio, inversión, turismo, educación-formación, técnica militar, ciencias-tecnologías e investigación.

Acordaron acelerar la ratificación e implementación del TLC entre Vietnam y la UEE y elevar el nivel del Comité de Cooperación Intergubernamental a lo ministerial, el cual según la agenda trazada se reunirá a inicios de 2016 en Minsk para determinar el programa y la lista de los proyectos cooperativos.

Alexander Lukashenko solicitó la asistencia de Vietnam a los países miembros de la UEE para ampliar los vínculos y acceder al mercado de ASEAN.

Expresó el respaldo a la postura de Vietnam, las naciones de ASEAN y la comunidad internacional de garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libre navegación marítima y aérea en el Mar del Este, considerándolos como un factor importante para la colaboración y el desarrollo regional y mundial.

Por otra parte, en un encuentro con Alexander Lukashenko, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, valoró altamente la cooperación y coordinación estrecha del Parlamento de Belarús y la participación activa de la delegación legislativa belarusa en las actividades de la pasada 132 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (IPU 132), efectuada en Hanoi.

El Parlamento vietnamita hará todo lo posible para impulsar la unidad y la solidaridad entre los dos países, afirmó Sinh Hung.

Alexander Lukashenko formuló votos por que ambas partes cooperen de forma eficiente en la elaboración y perfeccionamiento de la base jurídica para la colaboración bilateral y coordinen la supervisión de los acuerdos y convenios sellados.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.