De acuerdo con el Ministerio de Información y Comunicación, alrededor de 550 de los mil incidentes fueron atentados Phishing, una técnica que consiste en engañaral usuario para robarle datos confidenciales haciéndole creer que está en unsitio de total confianza; 280 de Defacement, consistentes en cambiar laapariencia visual de una página web, y 220 de Malware (códigos maliciosos).
En particular en abril pasado, los ciberataques se situaron en más de 200, loque representa una disminución de 28 y 68,2 por ciento en comparación con elmes anterior y el mismo lapso del año pasado, respectivamente.
Especialistas atribuyen ese avance a la aplicación de soluciones informáticasestándares y al endurecimiento de las sanciones a los delincuentes de altatecnología, a partir del perfeccionamiento de las normas y leyes.
Por otro lado, responde también a la eficiencia de la cooperación entre lasgrandes organizaciones especializadas en el manejo del internet y los órganospertinentes de Vietnam.
El país indochino fue calificado por primera vez en 2019 por la UniónInternacional de Telecomunicaciones en la lista de los países y territorios conalto compromiso sobre la garantía de ciberseguridad, al situarse en el lugar 50de 175 sometidos a la indagación./.