Distribuidores vietnamitas de productos informáticos se benefician de digitalización

La pandemia del COVID-19 ha impulsado la digitalización en Vietnam, lo que lleva a una mayor demanda de productos de tecnología de la información y la comunicación (TIC), que beneficia a los distribuidores de esos rubros.
Distribuidores vietnamitas de productos informáticos se benefician de digitalización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vietnamnet.vn)
Hanoi (VNA)- La pandemia del COVID-19 ha impulsado la digitalización en Vietnam,lo que lleva a una mayor demanda de productos de tecnología de la información yla comunicación (TIC), que beneficia a los distribuidores de esos rubros.

El informe e-Conomy SEA 2020 de Google muestra que, del número total deusuarios de los servicios digitales en el país indochino, los nuevos representan el 41 por ciento, más que el promedio en la región.

En el periodo anterior al mal, los vietnamitas solían dedicar 3,1 horasal día a acceder a Internet, cifra que ascendió a 4,2 horas durante el distanciamiento social, y se esperaque se mantenga en un máximo de 3,5 horas por día en el período posCOVID-19.
Vietnam se encuentra entre los países con la economía digital de más rápidocrecimiento en el Sudeste Asiático.
Distribuidores vietnamitas de productos informáticos se benefician de digitalización ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En 2025, la economía digital de la nación podría obtener una tasa decrecimiento anual compuesto (CAGR) del 29 por ciento.

La fuerte perspectiva de crecimiento de la economía digital hace que lasempresas de TIC se beneficien en gran medida. De hecho, en el contexto de la complicadaevolución del coronavirus, las firmas del campo no han dejado de crecer.

Un analista de la Compañía de Seguridad de Bao Viet (BVSC) también indicó quelas computadoras portátiles y tabletas en Vietnam tienen fuertes perspectivasde crecimiento gracias a la creciente tendencia de trabajar desde casa y losestudiantes tener que atender a clases en línea.

Además, el mercado nacional de teléfonos móviles volverá a crecer a partir delcuarto trimestre de 2021, gracias a la reapertura de los minoristas en todo elpaís, añadió./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.