Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam

La empresa vietnamita del Instituto de Estudios de Inversión Internacional presentó hoy el primer informe sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, con una mirada multidimensional sobre la atracción y uso de esa fuente financiera en los últimos tres años, especialmente en 2021.
Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La empresa vietnamita del Instituto de Estudios de Inversión Internacional presentó hoy el primer informe sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, con una mirada multidimensional sobre la atracción y uso de esa fuente financiera en los últimos tres años, especialmente en 2021.

En el acto de divulgación, efectuado en Hanoi, Phan Huu Thang, presidente de la junta directiva de la compañía y exdirector del Departamento de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión  de Vietnam, precisó que el documento identifica los problemas existentes en el país que deben resolverse para mejorar la eficiencia de la captación de IED en servicio del desarrollo socioeconómico nacional.

En específico, apuntó que el informe se centra en analizar las tendencias de la IED en el mundo, en el Sudeste Asiático y en Vietnam en 2019, 2020 y 2021, y examina exhaustivamente la situación en el país el año pasado, como la estructura de inversiones extranjeras por modo de inversión, sector económico, socio de inversión, industria, localidad y zonas industriales.

La obra traza, además, las ventajas, limitaciones y deficiencias en la atracción y el uso de IED en Vietnam, e identifica las causas que conducen a esos fenómenos, y sobre esta base, propone recomendaciones sobre la orientación de esa labor en el futuro, agregó.

Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 2Escena del evento (Fuente: VNA)

En tanto, Tran Dinh Thien, miembro del Grupo Asesor del Primer Ministro de Vietnam, destacó que el informe proporciona información de manera sistemática y contribuye a arrojar luz sobre uno de los temas de desarrollo económico más importantes de Vietnam. 

Significó que la obra cumple con uno de los requisitos urgentes del proceso de desarrollo de Vietnam, la atracción de IED, y a la vez, ayuda a la comunidad internacional a conocer y comprender mejor sobre la situación económica en el país.

Según el grupo de autores del informe, la idea de realizar el trabajo surgió del hecho de que la economía global ha experimentado recientemente muchas fluctuaciones inusuales. En 2019, el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto mundial alcanzó el 2,84 por ciento, y descendió a -3,18 por ciento en 2020 antes de ascender en 2021 a 5,3 por ciento. En los respectivos años, ese índice de Vietnam representó 7,02, 2,91 y 2,58 por ciento./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.