Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam

La empresa vietnamita del Instituto de Estudios de Inversión Internacional presentó hoy el primer informe sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, con una mirada multidimensional sobre la atracción y uso de esa fuente financiera en los últimos tres años, especialmente en 2021.
Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La empresa vietnamita del Instituto de Estudios de Inversión Internacional presentó hoy el primer informe sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, con una mirada multidimensional sobre la atracción y uso de esa fuente financiera en los últimos tres años, especialmente en 2021.

En el acto de divulgación, efectuado en Hanoi, Phan Huu Thang, presidente de la junta directiva de la compañía y exdirector del Departamento de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión  de Vietnam, precisó que el documento identifica los problemas existentes en el país que deben resolverse para mejorar la eficiencia de la captación de IED en servicio del desarrollo socioeconómico nacional.

En específico, apuntó que el informe se centra en analizar las tendencias de la IED en el mundo, en el Sudeste Asiático y en Vietnam en 2019, 2020 y 2021, y examina exhaustivamente la situación en el país el año pasado, como la estructura de inversiones extranjeras por modo de inversión, sector económico, socio de inversión, industria, localidad y zonas industriales.

La obra traza, además, las ventajas, limitaciones y deficiencias en la atracción y el uso de IED en Vietnam, e identifica las causas que conducen a esos fenómenos, y sobre esta base, propone recomendaciones sobre la orientación de esa labor en el futuro, agregó.

Divulgan primer informe sobre inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 2Escena del evento (Fuente: VNA)

En tanto, Tran Dinh Thien, miembro del Grupo Asesor del Primer Ministro de Vietnam, destacó que el informe proporciona información de manera sistemática y contribuye a arrojar luz sobre uno de los temas de desarrollo económico más importantes de Vietnam. 

Significó que la obra cumple con uno de los requisitos urgentes del proceso de desarrollo de Vietnam, la atracción de IED, y a la vez, ayuda a la comunidad internacional a conocer y comprender mejor sobre la situación económica en el país.

Según el grupo de autores del informe, la idea de realizar el trabajo surgió del hecho de que la economía global ha experimentado recientemente muchas fluctuaciones inusuales. En 2019, el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto mundial alcanzó el 2,84 por ciento, y descendió a -3,18 por ciento en 2020 antes de ascender en 2021 a 5,3 por ciento. En los respectivos años, ese índice de Vietnam representó 7,02, 2,91 y 2,58 por ciento./.

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.