Publican en Vietnam primer informe anual sobre inversión extranjera directa

La Asociación de Empresas de Inversión Extranjera de Vietnam (VAFIE, en inglés) efectuó hoy en esta capital una ceremonia para anunciar el primer informe anual sobre la inversión extranjera directa (IED) en el país.
Publican en Vietnam primer informe anual sobre inversión extranjera directa ảnh 1Escena de la ceremonia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asociación de Empresas de Inversión Extranjera de Vietnam (VAFIE, en inglés) efectuó hoy en esta capital una ceremonia para anunciar el primer informe anual sobre la inversión extranjera directa (IED) en el país.

Al intervenir en el acto, Nguyen Anh Tuan, vicepresidente permanente de la VAFIE, precisó que el documento, realizado con la colaboración con la compañía internacional de auditoría KPMG Vietnam y la empresa FiinGroup, y el apoyo del Departamento de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión, provee un panorama general de la captación de capitales foráneos del país en 2021. 

Expresó la esperanza de que esa obra de 250 páginas, publicada en los idiomas vietnamita e inglés, sea un documento útil para las agencias de formulación de políticas, las instituciones de investigación y capacitación y las empresas nacionales de IED.

Por otra parte, Nguyen Mai, presidente de la VAFIEE y editor en jefe del informe, apuntó que en 2021, la economía mundial y el sector de IED se vieron afectados negativamente por la pandemia de COVID-19, sin embargo, Vietnam logró resultados alentadores en esa área, hecho considerado como un punto brillante en el panorama económico general de la nación indochina. 

Según la VAFIE, después de más de tres décadas desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera de la Asamblea Nacional de Vietnam en 1987, el sector económico de IED se ha desarrollado con fuerza, haciendo importantes contribuciones al crecimiento económico nacional y a la transformación hacia la industrialización y modernización.

Hasta el momento, ese área representa alrededor del 25 por ciento del capital total de inversión social, y el 55 por ciento del valor de la producción industrial de Vietnam, impulsando de este modo el desarrollo de una serie de industrias importantes, como la petrolera, manufactura, tecnología de la información, telecomunicaciones, servicios financieros, auditoría, investigación y desarrollo, y formación de recursos humanos de alta calidad.

En tanto, las empresas de IED ocupan más del 70 por ciento del volumen de las exportaciones vietnamitas, contribuyendo a la transformación de la estructura de las ventas al exterior de materias primas y minerales al procesamiento y manufactura con alto valor agregado.

El sector económico con inversión extranjera ha generado empleos directos para 4,6 millones de personas en Vietnam, equivalentes a más del siete por ciento de la fuerza laboral total, además de brindar trabajos indirectos a otros millones de personas en el país./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.