Publican en Vietnam primer informe anual sobre inversión extranjera directa

La Asociación de Empresas de Inversión Extranjera de Vietnam (VAFIE, en inglés) efectuó hoy en esta capital una ceremonia para anunciar el primer informe anual sobre la inversión extranjera directa (IED) en el país.
Publican en Vietnam primer informe anual sobre inversión extranjera directa ảnh 1Escena de la ceremonia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Asociación de Empresas de Inversión Extranjera de Vietnam (VAFIE, en inglés) efectuó hoy en esta capital una ceremonia para anunciar el primer informe anual sobre la inversión extranjera directa (IED) en el país.

Al intervenir en el acto, Nguyen Anh Tuan, vicepresidente permanente de la VAFIE, precisó que el documento, realizado con la colaboración con la compañía internacional de auditoría KPMG Vietnam y la empresa FiinGroup, y el apoyo del Departamento de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión, provee un panorama general de la captación de capitales foráneos del país en 2021. 

Expresó la esperanza de que esa obra de 250 páginas, publicada en los idiomas vietnamita e inglés, sea un documento útil para las agencias de formulación de políticas, las instituciones de investigación y capacitación y las empresas nacionales de IED.

Por otra parte, Nguyen Mai, presidente de la VAFIEE y editor en jefe del informe, apuntó que en 2021, la economía mundial y el sector de IED se vieron afectados negativamente por la pandemia de COVID-19, sin embargo, Vietnam logró resultados alentadores en esa área, hecho considerado como un punto brillante en el panorama económico general de la nación indochina. 

Según la VAFIE, después de más de tres décadas desde la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera de la Asamblea Nacional de Vietnam en 1987, el sector económico de IED se ha desarrollado con fuerza, haciendo importantes contribuciones al crecimiento económico nacional y a la transformación hacia la industrialización y modernización.

Hasta el momento, ese área representa alrededor del 25 por ciento del capital total de inversión social, y el 55 por ciento del valor de la producción industrial de Vietnam, impulsando de este modo el desarrollo de una serie de industrias importantes, como la petrolera, manufactura, tecnología de la información, telecomunicaciones, servicios financieros, auditoría, investigación y desarrollo, y formación de recursos humanos de alta calidad.

En tanto, las empresas de IED ocupan más del 70 por ciento del volumen de las exportaciones vietnamitas, contribuyendo a la transformación de la estructura de las ventas al exterior de materias primas y minerales al procesamiento y manufactura con alto valor agregado.

El sector económico con inversión extranjera ha generado empleos directos para 4,6 millones de personas en Vietnam, equivalentes a más del siete por ciento de la fuerza laboral total, además de brindar trabajos indirectos a otros millones de personas en el país./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.