Doble tragedia aérea afecta economía de Malasia

El 2014 es el año oscuro de la aviación malasia con doble tragedia de los vuelos MH370 y MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines (MAS) que afectó la política, la economía y este sector del mundo, lamentó el primer ministro Najib Razak.
El 2014 es el año oscuro de la aviación malasia con doble tragedia delos vuelos MH370 y MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines (MAS) queafectó la política, la economía y este sector del mundo, lamentó elprimer ministro Najib Razak.

La MAS sufrió en losprimeros nueve meses del año una pérdida neta de 409 millones dedólares, mucho más que la cifra de 265 de dólares registrada en el mismoperíodo del año pasado.

Como parte de esfuerzos porsuperar esas dificultades, el Fondo Soberano de Inversión del gobiernomalasio (Khazanah Nasional Berhad), el mayor accionista de la MAS,publicó en agosto pasado un plan al respecto, según el cual se esperaque recupere la ganancia en 2017.

En tanto, elturismo de Malasia registró respectivas reducciones de viajeros chinos etaiwaneses de 11,8 y 2,9 por ciento desde enero a julio debido a quedos tercios de víctimas en el vuelo MH370 son chinos.

A pesar de esos obstáculos, la industria sin humo de Malasia aspirarecuperarse pues que este país posee encantos irresistibles con bosquestropicales y playas maravillosas, así como particularidades culturales.

El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo con 239personas a bordo cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Beijing. Se creeque la aeronave se estrelló en el Sur del Océano Índico y muchos paísesparticiparon en el rastreo pero los esfuerzos no han arrojado resultadoalguno.
Mientras, el avión MH17 se estrelló el 17 de julio enDonetsk, en el Sureste de Ucrania, en su ruta de Ámsterdam a KualaLumpur, y mató a todos los 298 pasajeros y tripulantes a bordo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.