Documental cubano resalta transformación de Vietnam

El documental “El viaje a un país que ya no existe”, estrenado el jueves en La Habana, llevó al público cubano a un Vietnam con imágenes totalmente diferentes a las de un país destruido severamente por las guerras años atrás.
El documental “El viaje a un país que ya no existe”, estrenado eljueves en La Habana, llevó al público cubano a un Vietnam con imágenestotalmente diferentes a las de un país destruido severamente por lasguerras años atrás.

Con una entremezcla entre losplanos de archivo y los nuevos, la directora Isabel Santos resaltóexitosamente una transformación espectacular del país indochino para“construir un Vietnam diez veces más hermosos” como deseara elPresidente Ho Chi Minh.

En la obra, Santos siguiólos pasos de Iván Nápoles, quien, como camarógrafo, acompañó al célebredocumentalista cubano Santiago Álvarez en sus viajes al paíssudesteasiático en los años 60 y 70 del siglo pasado para rodardiferentes documentales sobre las guerras en ese país.

Nápoles expresó en el acto de estreno de la cinta su gran emoción alregresar a Vietnam y pisar de nuevo las tierras que fueron arruinadaspor las bombas de los invasores pero ahora son totalmente diferentes.

La cinta es una muestra del singular afecto a losvietnamitas de los hermanos cubanos, especialmente los que presenciaronsus pérdidas y sus sacrificios, enfatizó.

Significótambién su admiración por las grandes proezas del Partido Comunista, elGobierno y el pueblo vietnamitas en el proceso de reconstruir el paísdesde las cenizas de las guerras.

Por su parte, elembajador vietnamita en La Habana, Duong Minh, agradeció al grupo decineastas cubanos por su iniciativa de elaborar el guión y por dedicarsu corazón para hacer esta especial obra, la cual ayuda al pueblo cubanoa entender mejor las transformaciones actuales del país hermano.- VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.